Menstruación: cómo los productos de higiene femenina afectan al planeta
A pesar de que ocupan las estanterías de todos los supermercados, no son verdes. Las compresas, los protectores y los tampones son unos productos de higiene femenina que han utilizado nuestras madres y que hemos aprendido a utilizar nosotras, sin cuestionarnos si dañan o no a nuestro planeta. Al fin y al cabo, ¿quién nos impulsa a ir más allá y descubrir la historia que hay detrás de unos artículos que prácticamente todas las mujeres usan, y siempre han usado?
busco mujeres peruanas solteras
A veces descuidamos cuál es el auténtico motivo para potenciar nuestra concienciación con el medio ambiente, el legado que dejaremos a las futuras generaciones. Con este motivo, Ecoembes, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha lanzado una campaña de concienciación que bajo el nombre de «El legado» pretende hacer partícipes a los ciudadanos de lo importante de su papel en el proceso de reciclaje.
imagenes de mujeres felices solteras
No tenemos un Planeta de repuesto. Así que lo que necesita el mundo son propuestas que ofrezcan alternativas en un escenario de crisis financiera y ambiental. Con ese objetivo, Ecologistas en Acción convoca un concurso de cortometrajes que se enmarca dentro de su campaña “ecologismo o crisis” con la que explica que los modelos de consumo y crecimiento no son válidos para salir de la recesión.
¿Hay una burbuja de lo sostenible?
El número de ciudadanos con conciencia ecológica y preocupados por el medio ambiente es cada vez mayor y esto ha provocado que la economía verde haya crecido en todo el mundo a pesar del contexto de crisis y recesión en el que muchos países desarrollados se encuentran inmersos. Aprovechando este tirón, muchos productos y servicios que encontramos hoy en las tiendas son catalogados con la etiqueta de sostenibles pero ¿realmente lo son?
Hagamos que se hable de Medio Ambiente
A nadie sorprende ya el poder que tienen las redes sociales para promover causas, informar, divulgar o establecer contactos, por lo menos a nadie de los que exploran con frecuencia el mundo 2.0 y lo integran en su vida cotidiana y en su trabajo diario. Lo cierto es que el número de usuarios de las redes sociales a nivel mundial no deja de crecer. Por eso, ¿por qué no utilizarlo para hablar de medio ambiente?
Desde la cocina del restaurante también se puede cuidar el planeta
Son varios los cocineros y restaurantes de prestigio que ya apuestan por ofrecer a sus clientes platos en los que la selección de materias primas con criterios de sostenibilidad son tan importantes como las técnicas utilizadas para el resultado final. Para ello eligen ingredientes de temporada, adquiridos a productores de cercanía, asegurando así tanto la calidad de los alimentos como un menor impacto ambiental del proceso.
Soluciones para no tirar la energía
El aislamiento, el control de la ventilación, las condiciones de confort o las sensaciones térmicas en invierno y en verano son parámetros que afectan a muchos de las viviendas en las que vivimos y que, en definitiva, permiten una mejor calidad de vida. En ocasiones tomar ciertas medidas que mejoren estos aspectos depende básicamente de dos cuestiones; (1) conocer el problema y las causas que lo están provocando y (2) contar con un abanico de soluciones posibles.
Vivir con menos
Armarios y cómodas repletos, cajas debajo de la cama, trasteros tan llenos que es difícil entrar en ellos. Seguro que esta situación te resulta familiar y es que, casi todas las familias acumulan decenas de objetos que llenan cada espacio de almacenaje disponible en casa pero en la mayoría de los casos no son realmente necesarios y quedan olvidados en un rincón acumulando polvo. Según algunos estudios el 80 por ciento del tiempo llevamos tan sólo un 10 por ciento de la ropa que tenemos en el armario. Y tú ¿te atreves a vivir con menos?
Naciones Unidas logra un acuerdo para reducir las emisiones de mercurio
Después de cuatro años de negociaciones, más de 140 países han firmado la semana pasada en Ginebra un acuerdo para reducir las emisiones mundiales de mercurio. Se trata de un hito importante para reducir la contaminación provocada por este metal líquido a temperatura ambiente presente en productos como baterías, termómetros o lámparas fluorescentes, pero también en muchos de los pescados que comemos.
La batalla del «fracking» aterriza en España
También conocido como fractura hidráulica, el “fracking” se ha convertido en una de las principales apuestas de futuro en el sector de los hidrocarburos. Aunque en España se trata de una técnica que apenas acaba de aterrizar, en Estados Unidos hace ya tiempo que se ha consolidado como un método común de extracción de gas a pesar de la controversia que genera.
Concienciar a los jóvenes sobre sostenibilidad urbana filmando cortos
Los alumnos de Bachillerato de la Andalucía pueden participar en el concurso CortoSOStenibles, con el tema sostenibilidad urbana. Este certamen, al que convocan las Conserjerías de Educación y de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, pretende incentivar a los jóvenes estudiantes para que conozcan su entorno urbano, concienciarlos en la sostenibilidad urbana y en los problemas de la contaminación lumínica y acústica.
Madrid se sube a la bici por una ciudad sostenible
La bici comienza a tomar protagonismo en Madrid y son varios los factores que lo están provocando. Aunque queda mucho por mejorar y la capital no es ni mucho menos un ejemplo en esta cuestión, al menos a día de hoy, comienzan a verse algunos avances que favorecen la incorporación de la bicicleta como alternativa de transporte. Muestra de ello es el nuevo carril bici que recorre puntos emblemáticos de la ciudad como la Puerta del Sol o la calle Alcalá.