Cómo cuidar el medio ambiente
¿Aprovechamos o malgastamos los recursos del planeta? Una de las tareas que tenemos pendientes es limitar nuestro consumo y pensar en el medio ambiente cuando adoptamos ciertos hábitos como pensar en nuestra comodidad a la hora de dejar el grifo corriendo, o conducir en vez de andar. ¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente?
mujeres solteras santo domingo ecuador
Conocer la manera adecuada para separar y mujer soltera que busca pareja nuestra basura no es sólo una técnica para evitar multas, sino también una forma para tener la conciencia tranquila y saber que estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para cuidar el planeta. http://www.ecogestos.com/un-legado-sostenible/ Pero reciclar no es tan fácil como parece, y muchas personas cometen errores a la hora de dejar un recipiente en un contenedor determinado.
como conocer personas en la ciudad nueva
Para dar un repaso a la historia de la preocupación por el medio ambiente, empezaremos desde el principio: el término ‘ecología’ debe su existencia al zoólogo alemán Ernst Haeckel, y su esencia se deriva de una mezcla de biología, geología y evolución.
conocer chicas de marruecos
Paralizada definitivamente desde hace décadas, el proyecto de la empresa canadiense Edgewater de reanudar los trabajos de extracción de oro en la gallega mina de Corcoesto ha causado una fuerte división entre quienes temen un desastre ambiental y quienes defienden el proyecto, que generará 270 puestos de trabajo, como un importante estímulo para la economía de la zona.
China consume más del doble de los recursos que puede renovar
Para lograr un desarrollo sostenible del planeta, las primeras miradas siempre se fijan en las grandes potencias económicas, que suelen ser las más perjudiciales para lograr este objetivo. En este caso la noticia es China, la segunda economía mundial. Según ha alertado la organización ecologista WWF en un informe sobre la huella ecológica de este país que crece a un ritmo vertiginoso, en estos momentos China consume recursos equivalentes a dos veces y media del total que esta potencia emergente puede renovar.
Políticas en Ecuador por un desarrollo sostenible
Por su alto grado de compromiso con el Medio Ambiente, Ecuador se sitúa como uno de los mejores ejemplos a seguir en pos de un desarrollo sostenible gracias a las diferentes acciones políticas, económicas y sociales que ha venido desarrollando en los últimos años. Las más importantes, la inclusión en su Constitución de varios apartados que, como ocurre con los artículos 3, 14 y 71, tienen como objetivo primordial el desarrollo sostenible del país.
¡Ecoemprende!
Dicen que en España no hay empleo debido a la crisis, pero sí trabajo. Si te sientes emprendedor y estás dándole vueltas a cuál es la mejor idea, el empleo verde puede ser una de las salidas. El reto de la protección del medio ambiente requiere de nuevas empresas en el sector ambiental y de la adaptación de las distintas actividades empresariales a las nuevas tecnologías para la sostenibilidad.
Las Ecomatrículas buscan hacer un poco más ecológico y seguro nuestro vehículo
En el mundo del motor aún queda mucho por hacer para que podamos hablar de él como un sector ecológico. Sin embargo, la apuesta por el vehículo eléctrico y la utilización de materiales reciclados y reciclables para la fabricación de automóviles parecen ser pasos en la buena dirección. Una de las últimas novedades son las llamadas «ecomatrículas«, similares a las actuales placas de aluminio pero realizadas a partir de un material acrílico más respetuoso con el medio ambiente.
Desarrollo de un mundo más sostenible
En un artículo anterior mencionábamos algunas ‘áreas verdes’ donde se está creando empleo, negocios sostenibles que sí están funcionando a pesar de la tormenta económica que nos azota. Os hablábamos de la agricultura y ganadería ecológica, de la gestión de zonas forestales, de las consultorías medioambientales y del ecodiseño. Aquí van otras propuestas que os pueden inspirar para crear un negocio ecológico que funcione o para sumergiros en la búsqueda de un empleo que contribuya al desarrollo de un mundo más sostenible.
Bluetek Water, un novedoso sistema que permitirá el ahorro de agua en el hogar
La compañía Bluetek Water Treatment, con sede en la localidad de Verín (Ourense), presentó la semana pasada el proyecto Innova1, un novedoso sistema que permitirá recuperar el agua del lavabo para ser utilizada posteriormente en el inodoro. César Nunes, gerente, administrador e impulsor del proyecto, es una persona concienciada con el medio ambiente que ve en el negocio «verde» una excelente opción para salir de la crisis «con cabeza». Si bien reconoce que su proyecto no va a salvar el mundo, está convencido de que al menos en algo ayudará.
¿Cuándo veremos la segunda Green Capital española?
Durante todo el año 2012 la ciudad española de Vitoria-Gasteiz ha ostentado el título de Capital Verde Europea, siendo la tercera ciudad en conseguir el galardón desde que Estocolmo en 2010 estrenase el premio y le siguiese la ciudad alemana de Hamburgo. Cuando acabe el mes y entre el año 2013, Vitoria-Gasteiz cederá el testigo a la ciudad de Nantes (2013), que hará lo propio después con Copenhague en 2014. ¿Cuándo veremos la segunda Green Capital española?
Tecnología ECO DECT para ahorrar energía con tu teléfono fijo
Aunque los teléfonos móviles hayan invadido nuestras estresadas vidas, la figura del teléfono fijo está aún lejos de desaparecer por la gran cantidad de ventajas que supone en términos de ahorro. Ya no solo económico, sino también energético. Una ayuda extra para cuadrar las apretadas cuentas del hogar que podemos obtener incorporando a nuestro hogar un teléfono fijo con tecnología ECO DECT.