En un artículo anterior mencionábamos algunas ‘áreas verdes’ donde se está creando empleo, negocios sostenibles que sí están funcionando a pesar de la tormenta económica que nos azota. Os hablábamos de la agricultura y ganadería ecológica, de la gestión de zonas forestales, de las consultorías medioambientales y del ecodiseño. Aquí van otras propuestas que os pueden inspirar para crear un negocio ecológico que funcione o para sumergiros en la búsqueda de un empleo que contribuya al desarrollo de un mundo más sostenible.
Energías renovables
A pesar del parón que está sufriendo este sector como consecuencia de la crisis económica en los últimos meses, varios informes aseguran que en 2030 las energías renovables pueden llegar a generar 20.400.000 empleos en todo el mundo, dos millones y medio para 2020 en la Unión Europea, y 200.000 en España en 2020. Estas cifras estarán más cerca de conseguirse si se aprueba el decreto de autoconsumo eléctrico, si se apuesta por aprovechar la electricidad generada en casa y vender el excedente a la red. Existen países que están apostando claramente por este tipo de energía para el futuro como es el caso de Dinamarca, que ha anunciado públicamente el objetivo de ser 100% renovable en 2050, o de otros países como Alemania que están cerrando centrales nucleares. Además, en un momento como el actual, con rebajas generalizadas de salarios en todos los sectores, éste es uno de los empleos verdes mejor remunerados hasta el momento.
Gestión, tratamiento y depuración de residuos
Éste es el otro peso pesado dentro de los negocios ecológicos que están funcionando en esta coyuntura económica adversa. La gestión, tratamiento y depuración de residuos es la actividad de mayor calado en el empleo verde tradicional en nuestro país. De hecho, este ámbito genera actualmente más de 140.000 puestos de trabajo, el 26,4% del total. Sin embargo, al contrario de lo que ocurre con las energías renovables, se estima que este sector tendrá un menor recorrido y perspectiva de crecimiento en la generación de empleo futuro. En medio de este proceso de transformación y renovación en el tratamiento de residuos de cara al futuro es donde pueden surgir las oportunidades y nichos de negocio, por ejemplo diseñando la gestión de infraestructuras inteligentes de agua con nuevas tecnologías. ¿Se te ocurre alguna idea para crear una empresa que mejore los servicios de tratamiento y depuración de residuos actual?
Foto de ecosiglos.com