Marcas que tienen compromisos ambientales
Nos gustan las marcas con compromisos ambientales. Sabemos que estos productos apuestan por el comercio justo, se niegan a hacer daño a los animales y tienen tácticas sostenibles, y cada vez más personas piensan en cómo se sentirán después de adquirir determinados productos, no por lo mucho o poco que les gusten estos materiales sino por el cuidado que desean para el medio ambiente. Las empresas son conscientes de esta inquietud que va en aumento y por este motivo cada vez más marcas que encontramos en el mercado son buenas para el planeta.
Consejos para ser ecológicos en el trabajo
La preocupación por el medio ambiente debe acompañarnos en casa, en la calle y en la oficina, y siempre hay formas sencillas de reducir el gasto energético en nuestro puesto de trabajo. Cuidar el planeta en el lugar donde nos encontramos 40 horas a la semana marcará una gran diferencia, y si queremos ser ecológicos en el trabajo podremos lograrlo con estos sencillos pasos.
El reciclaje de residuos genera 42.000 puestos de trabajo en España
La creciente concienciación entorno al reciclaje de envases y residuos no sólo es una buena noticia para el medio ambiente, sino también para el empleo en España. Según un estudio elaborado por Ecoembes, organización sin ánimo de lucro de gestión de residuos, y la Universidad de Málaga, el reciclaje de envases se ha convertido en uno de los sectores más pujantes dentro del llamado «empleo verde» con un total de 42.000 puestos de trabajo generados en los últimos años.
Basura electrónica: un reto que necesita soluciones
Ordenadores, tabletas, móviles, televisores… Cada vez se generan más residuos electrónicos y eléctricos (también conocidos como e-waste), sobre todo en los países desarrollados, en los que la tecnología de última generación desplaza todos los días aparatos que funcionan, pero que pronto quedan ‘desfasados’ para quien ‘necesita’ estar a la última. ¿Qué ocurre con estos residuos?
¡Ecoemprende!
Dicen que en España no hay empleo debido a la crisis, pero sí trabajo. Si te sientes emprendedor y estás dándole vueltas a cuál es la mejor idea, el empleo verde puede ser una de las salidas. El reto de la protección del medio ambiente requiere de nuevas empresas en el sector ambiental y de la adaptación de las distintas actividades empresariales a las nuevas tecnologías para la sostenibilidad.
Desarrollo de un mundo más sostenible
En un artículo anterior mencionábamos algunas ‘áreas verdes’ donde se está creando empleo, negocios sostenibles que sí están funcionando a pesar de la tormenta económica que nos azota. Os hablábamos de la agricultura y ganadería ecológica, de la gestión de zonas forestales, de las consultorías medioambientales y del ecodiseño. Aquí van otras propuestas que os pueden inspirar para crear un negocio ecológico que funcione o para sumergiros en la búsqueda de un empleo que contribuya al desarrollo de un mundo más sostenible.
Negocios ecológicos que funcionan
En un país castigado por la crisis económica, en el que viven casi 6 millones de personas en paro, los negocios ecológicos pueden ser una buena salida para encontrar un empleo y desde luego la mejor para el planeta. Existe un amplio abanico de posibilidades y ámbitos para crear o trabajar en una empresa verde que fomente la sostenibilidad. Aquí van algunas ideas, tira del hilo y a ver qué encuentras.
Hacia una empresa más sostenible
Es de sobra conocido que durante los últimos años los países industrializados han sufrido una crisis ha hecho tambalearse a algunas de las economías más fuertes del planeta. Son muchos los expertos que argumentan que más que una crisis económica al uso, los cambios que se han producido en el último lustro y los que están por venir, llevarán a un cambio de paradigma y a una nueva concepción en los que al crecimiento y la riqueza se refiere.
Changers, un cargador solar que genera comunidad
Internet y las nuevas tecnologías han facilitado que se creen empresas con modelos de negocio sostenibles y centrados en el cuidado del medio ambiente. Muchas de ellas han apostado por las energías renovables para generar empleo y riqueza pero de una forma respetuosa con nuestro planeta. Además, gracias a la posibilidad de interactuar con toda la sociedad se apoyan en la comunidad para mejorar sus productos.
Problemas del empleo de maíz para la producción de etanol: el caso de México
La creciente utilización del maíz en la producción de etanol ha generado diversos inconvenientes, mayormente relacionados al incremento en los precios de los alimentos ante la menor disponibilidad. Aunque el fenómeno es mundial, en México (con una cultura alimenticia fuertemente ligada al maíz) los efectos se advierten de forma más directa.
El reciclaje de residuos y su costado social
El reciclado de residuos no solamente genera aspectos positivos en cuanto a la protección del medio ambiente. También puede ser muy interesante desde el punto de vista social, como generador de nuevos puestos de trabajo y dinamizador económico. Teniendo en cuenta que el desarrollo sostenible debe integrar aspectos ecológicos, sociales, económicos y culturales, el reciclaje pasa a tener así un mayor valor desde esta perspectiva.
Ahorrar y respetar el medio ambiente: una forma de enfrentar la crisis
En el marco de la actual crisis económica internacional, que golpea a todo el globo pero que tiene un mayor impacto en Europa, la mayoría de los estados europeos han optado por los conocidos «ajustes sociales» a la hora de intentar equilibrar nuevamente sus economías. Sin embargo, la Comisión Europea ha dado algunas pautas que permitirían lograr el ahorro buscado mediante el respeto por el medio ambiente.