Desde la cocina del restaurante también se puede cuidar el planeta
Son varios los cocineros y restaurantes de prestigio que ya apuestan por ofrecer a sus clientes platos en los que la selección de materias primas con criterios de sostenibilidad son tan importantes como las técnicas utilizadas para el resultado final. Para ello eligen ingredientes de temporada, adquiridos a productores de cercanía, asegurando así tanto la calidad de los alimentos como un menor impacto ambiental del proceso.
hombres solteros llagostera
La industria del calzado es una de las que más impacto tienen sobre el medio ambiente. Además, una vez finalizada su vida útil, la mayor parte de los zapatos no pueden reciclarse de manera eficiente. Sin embargo, tras años de investigación, una empresa valenciana ha puesto en el mercado un modelo de calzado 100% biodegradable que puede convertirse en abono cuando su dueño no quiera usarlo más.
https://www.ecogestos.com/mujer-busca-hombre-en-salta-argentina/
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es el conjunto de prácticas voluntarias que las empresas puedan asumir para mejorar su negocio a la vez que contribuyen al cuidado del medio ambiente y de los valores sociales del entorno en el que realizan su actividad económica.
¡Ecoemprende!
Dicen que en España no hay empleo debido a la crisis, pero sí trabajo. Si te sientes emprendedor y estás dándole vueltas a cuál es la mejor idea, el empleo verde puede ser una de las salidas. El reto de la protección del medio ambiente requiere de nuevas empresas en el sector ambiental y de la adaptación de las distintas actividades empresariales a las nuevas tecnologías para la sostenibilidad.
Desarrollo de un mundo más sostenible
En un artículo anterior mencionábamos algunas ‘áreas verdes’ donde se está creando empleo, negocios sostenibles que sí están funcionando a pesar de la tormenta económica que nos azota. Os hablábamos de la agricultura y ganadería ecológica, de la gestión de zonas forestales, de las consultorías medioambientales y del ecodiseño. Aquí van otras propuestas que os pueden inspirar para crear un negocio ecológico que funcione o para sumergiros en la búsqueda de un empleo que contribuya al desarrollo de un mundo más sostenible.
Negocios ecológicos que funcionan
En un país castigado por la crisis económica, en el que viven casi 6 millones de personas en paro, los negocios ecológicos pueden ser una buena salida para encontrar un empleo y desde luego la mejor para el planeta. Existe un amplio abanico de posibilidades y ámbitos para crear o trabajar en una empresa verde que fomente la sostenibilidad. Aquí van algunas ideas, tira del hilo y a ver qué encuentras.
Santander, Wipro y Bradesco, las empresas más comprometidas con el Medio Ambiente
Dos sociedades brasileñas, Santander y Bradesco, encabezan la lista de las empresas más verdes del planeta junto a la india Wipro. Una posición que resulta de los datos arrojados por el estudio que, cada año, realiza la prestigiosa revista Newsweek para evaluar el desempeño ambiental de las empresas que cotizan en Bolsa.
El teletrabajo, otra alternativa ecológica
Cada vez más profesionales y empresas optan por el teletrabajo, ya no solamente en algunas especialidades muy concretas sino en prácticamente todas las actividades y tareas. Esta forma de trabajo tiene múltiples ventajas, tanto a nivel económico como en relación al mejoramiento de la calidad de vida. Esta modalidad es además una opción muy interesante desde el punto de vista ecológico.