Dos sociedades brasileñas, Santander y Bradesco, encabezan la lista de las empresas más verdes del planeta junto a la india Wipro. Una posición que resulta de los datos arrojados por el estudio que, cada año, realiza la prestigiosa revista Newsweek para evaluar el desempeño ambiental de las empresas que cotizan en Bolsa. Publicación que, ya en su cuarta edición, refleja el compromiso que algunas de las empresas más importantes del mundo adquieren para un desarrollo sostenible de su actividad empresarial. Así mismo, los datos que aporta el informe publicado por Newsweek sirven para establecer una clasificación de las empresas en función de una serie de factores relevantes en toda actividad empresarial sostenible:
1. El impacto medioambiental real que puedan causar las empresas.
2. La gestión de ese impacto medioambiental por parte de las empresas.
3. Implantación y desarrollo de comunicaciones en sostenibilidad.
Todos ellos, datos cualitativos y cuantitativos que, tras un duro proceso de estudio, han posicionado a la empresa financiera Santander Brasil en el primer escalón de las empresas sostenibles, con una valoración de 85,76 puntos. En el segundo puesto y con 85,4 puntos, la empresa india Wipro merece una mención especial a su gestión ambiental, valorada por Neewsweek con 100 puntos. La brasileña Bradesco, tercera del ránking mundial de empresas sostenibles de Neewsweek, destaca con 99,9 puntos por su transparencia y divulgación en materia de sostenibilidad. Un área donde la española Teléfonica también ha recibido una puntuación a resaltar en el ranking de Newsweek, con 99,7 puntos que, sumados a la puntuación obtenida en el resto de factores, dejan a la empresa española en el puesto número 15 del ránking mundial. Tan solo un puesto por detrás de la finlandesa Nokia que, con una décima más, adelanta a Telefónica en el ránking mundial de las grandes empresas sostenibles de todo el mundo.
Foto de mikineator