Elefantes huérfanos: cómo el pasado les ha cambiado para siempre

Los elefantes huérfanos tienen secuelas a raíz de la matanza selectiva que acabó con la vida de muchos compañeros suyos en los años 70 y 80. Según ha señalado una investigación de la Universidad de Sussex publicada en la revista Frontiers in Zoology, algunos de los cambios que han sufrido los elefantes que han visto fallecer a estos animales son la incapacidad de responder correctamente cuando los demás elefantes les llaman, y un deterioro en sus capacidades sociales.

sistema de citas interpol

Para Fernando Valladares, no nos falta información sobre el daño que causamos al medio ambiente pero sí deberíamos ver la «clara conexión entre el daño al medio ambiente y cómo podemos atenuarlo, más allá de gestos importantes pero simbólicos como plantar algunos árboles, reciclar o ir al trabajo en bicicleta». Señala que «a nadie le gusta cargar con culpas y responsabilidades y tendemos a pensar que este problema ambiental global es cosa de los políticos. No nos damos cuenta de que políticos somos todos y de que los políticos salen de nosotros».

pasos para ligar chicas

Si buscamos en Google las palabras «compraré un perro», aparecen casi 70.000 resultados. En cambio, para las palabras «adoptaré un perro» los resultados no alcanzan la cifra de 5.000. Estamos acostumbrados a pagar dinero a cambio de lo que deseamos en esta vida, ya sea un viaje en crucero, un abrigo nuevo o el alquiler de un piso, pero lo sorprendente es ponerle un precio al cariño de un animal. La adopción de los animales es mucho mejor que la compra. ¿Por qué?

¿Qué podemos hacer por nuestro planeta?

Sabemos que el calentamiento global está destrozando poco a poco el hábitat de los animales, que la contaminación va en aumento y que la energía que gastamos es excesiva. También sabemos que estos problemas del medio ambiente son responsabilidad nuestra, y que está en nuestras manos corregir los errores y reparar el daño hecho, no completamente porque es imposible pero sí mediante pequeños cambios en nuestro estilo de vida que logren preservar lo que queda de la Tierra.

Los errores más comunes de los humanos hacia el planeta

Las personas somos culpables de mucho daño que se ha hecho, y que se sigue haciendo, al planeta. Es esencial reconocer los errores más grandes e impactantes que cometemos para modificar nuestro estilo de vida y comportarnos de una manera que nos permita preservar el estado del medio ambiente.

¿Por qué se extinguen las especies?

Según la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), el 39% de las especies en extinción desaparece del mapa a causa de la llegada de nuevas especies. Es el motivo principal de la extinción de animales http://www.ecogestos.com/los-animales-en-peligro-de-extincion/ en nuestro planeta.

Juegos que fortalecen la conciencia ambiental

Nuestra preocupación por el planeta es tal, que hoy en día si confiesas que no reciclas dejarías a las personas prácticamente con la boca abierta. Nos inquietan los árboles que talan, conocemos qué tipo de material debemos depositar según el color del contenedor y nos molesta el 57% de plantas y 35% de animales que pueden desaparecer para siempre a causa del cambio climático que derrite el hielo del Polo Norte.

Cómo disminuir la contaminación

Perdemos hectáreas de bosques, los animales mueren y notamos que el estado del planeta empeora según va pasando el tiempo. Una de las soluciones que puede darle un respiro a la Tierra, es la de preocuparnos por la polución en el aire y tomar las medidas necesarias para reducirla. Algunas tácticas ideales son las de sustituir nuestros vehículos por otros mejores para el medio ambiente, modernizar los generadores de energía eléctrica e incorporar a nuestras vidas las fuentes renovables de energía tales como la eólica, la solar y la geotérmica. Pero hay otras maneras de mimar nuestro planeta:

Compartiendo mi coche, el planeta y yo ganamos

Si un coche contamina mucho durante los minutos posteriores a encenderlo, calentar dos motores en vez de uno va a contaminar mucho más. Naturalmente, cuántos menos coches circulen por la autopista menor será el daño a nuestro medio ambiente, y no podemos soñar con que los automóviles desaparezcan de la faz de la Tierra pero sí podemos luchar por su disminución. Ya lo están haciendo unas páginas web que ponen en contacto a personas desconocidas con un mismo destino, para que puedan compartir coche y ahorrar en dinero y en daño medioambiental.

Los animales en peligro de extinción

Es triste que nuestro estilo de vida cause la muerte de los animales, pero a veces las decisiones que tomamos no sólo causan muertes individuales sino en grupo, de manera tan masiva que provocan la desaparición de especies enteras. Los animales en peligro de extinción están apuntados en una lista cada vez más extensa. Para comprender qué significa esta lista, primero definiremos lo que es ‘en peligro de extinción’: se trata de una especie cuyos miembros tienen, todos, la posibilidad de desaparecer de la Tierra.

¿Qué es el veganismo?

Muchos habremos oído hablar sobre el vegetarianismo, que promueve una alimentación en la que la carne y el pescado quedan descartados, por completo. Pocos oirán hablar sobre el veganismo, una tendencia que gana seguidores día tras día. Se trata de un cambio de alimentación y de estilo de vida, en el que no sólo se rechaza el consumo de carne y pescado, sino también de alimentos de origen animal tales como la leche o los huevos. Y no sólo eso, pues los ‘veganos’ tampoco visten cuero. Toda su vida la viven respetando por completo a los animales.