Las personas somos culpables de mucho daño que se ha hecho, y que se sigue haciendo, al planeta. Es esencial reconocer los errores más grandes e impactantes que cometemos para modificar nuestro estilo de vida y comportarnos de una manera que nos permita preservar el estado del medio ambiente.
1. No reciclar
O no reciclar correctamente. http://www.ecogestos.com/como-se-recicla/ Para proteger nuestro planeta es fundamental reutilizar todos los materiales de los que disponemos, y no cometer el gran error de meter en un contenedor los materiales que no corresponden. Recuerda: el contenedor azul recibirá el papel y cartón mientras que el contenedor amarillo será el lugar indicado para dejar todo el plástico, ya sea bolsas de plástico, botes de champú, latas o bricks. En el contenedor verde dejaremos el vidrio.
2. Enviar y recibir propaganda
Estas cartas podrían parecer sólo una molestia para nuestro buzón y nuestro tiempo, pero su perjuicio es mucho mayor. Consume tal cantidad de energía y papel, que durante un año supone para cada buzón el gasto de casi dos árboles enteros.
3. Aprovecharse de los animales
¿Has pensado alguna vez en el comportamiento que el humano tiene con los animales que viven en la misma Tierra? El zapato de piel viene de la muerte de una vaca, el paté viene de la muerte de un cerdo, el marfíl viene de la muerte de un elefante… las especies que están desapareciendo de nuestro planeta y los animales que mueren a diario están sufriendo por culpa de nuestros hábitos.
4. Desperdiciar lo que tenemos
Derrochamos agua y papel, y malgastamos la energía necesaria para poner en funcionamiento la lavadora, la secadora, el lavavajillas y el microondas. No valoramos lo que tenemos porque no nos falta, pero es preferible aprovecharlo al máximo y utilizar la menor cantidad posible antes de que nos llegue a faltar de verdad.
FUENTES: Árboles y Medio Ambiente
IMAGEN: Claudio.Ar