Los alumnos de Bachillerato de la Andalucía pueden participar en el concurso CortoSOStenibles, con el tema sostenibilidad urbana. Este certamen, al que convocan las Conserjerías de Educación y de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, pretende incentivar a los jóvenes estudiantes para que conozcan su entorno urbano, concienciarlos en la sostenibilidad urbana y en los problemas de la contaminación lumínica y acústica.

La idea es divulgar acerca de la urgencia en el uso racional y sostenible de los recursos naturales a través de la eficiencia energética y fomentando prácticas de ahorro para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Además, esta iniciativa pretende promover el uso de materiales y herramientas artísticas como un vehículo idóneo para acercar la sostenibilidad al ambiente educativo.

Concienciar a los jóvenes sobre sostenibilidad urbana filmando cortos

Trabajo en grupo en CortoSOStenibles

Para participar en el concurso deberán crearse grupos de tres a siete estudiantes que estarán coordinados por un profesor. Cada centro educativo podrá presentar varios grupos de trabajo.

Los grupos que deseen participar deberán inscribirse antes del 28 de febrero de 2013. A partir del 1 de marzo y hasta el 30 de abril de 2013 estará abierta la recepción  de trabajos. El jurado evaluará las propuestas durante las primeras semanas del mes de mayo y en la última quincena de ese mes se darán a conocer los galardones. La entrega de premios será el 15 de junio.

Los alumnos podrán participar en CortoSOStenibles presentando cortos que desarrollen algunas de las tres categorías propuestas: contaminación lumínica, contaminación acústica y sostenibilidad urbana. El contenido del material audiovisual que se presente debe enmarcarse en el municipio donde está el centro del grupo participante. Además de concienciar sobre la necesidad de mejorar la calidad del medio ambiente urbano, los cortometrajes pueden emitir un diagnóstico de la realidad de su municipio, enseñar las acciones que se están llevando a cabo para fomentar la sostenibilidad urbana, sensibilizar, educar y promover la implicación vecinal en esta tarea esencial para mejorar las ciudades que habitamos.

La inscripción debe hacerse a través del sistema de gestión de solicitudes SGEPEA de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Más información e inscripciones en Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *