pagina web de citas

La frase de Mahatma Gandhi ‘sé el cambio que quieres ver en el mundo’ es apropiada para las cuestiones medioambientales porque una actitud desgraciadamente real es pensar que, si los demás no reciclan o ahorran en energía, ¿de qué serviría hacerlo nosotros? Pero el ahorro energético es una de las cuestiones que debemos tener en cuenta para proteger el planeta directamente, y a nosotros mismos indirectamente.

solteros sin compromiso horario

Con el fin del año presente y el comienzo del próximo, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestros hábitos y de qué manera nuestro estilo de vida afecta al entorno en el que vivimos. Para vivir una Navidad ecológica y sostenible no es necesario plantar árboles ni organizar una campaña para concienciar, sino simplemente ser un poco ecologista en cada uno de los días festivos y en todos los demás que vendrán.

Decathlon presenta: «Yo soy mi motor»

Decathlon España presenta su campaña más ecológica lanzada hasta el momento, su forma de echar una mano al planeta y concienciar a sus clientes sobre la movilidad y las ventajas de usar transportes alternativos a los impulsados por combustibles fósiles. La campaña en cuestión nos anima a correr, andar, pedalear, rodar,… para movernos por nuestra ciudad.

EVOMOBILE, el transporte eléctrico se mueve en la Universidad de Valencia

Evomobile es un proyecto que el Parque Científico de la Universidad de Valencia desarrolla en esta Universidad, con el apoyo de varias empresas privadas, para promocionar el transporte eléctrico como una alternativa sostenible. Cuando se pensó el proyectó se optó por la Universidad porque es un escenario idóneo ya que tiene una población de 70.000 personas y una determinada problemática de transporte asociada a su dispersión en cuatro campus.

¿Existe la bici perfecta?

Afortunadamente el uso de la bicicleta como medio de transporte está creciendo en muchas ciudades españolas. Optar por adquirir un tipo de bicicleta frente a otra es una decisión que depende de muchas cuestiones, principalmente de las prioridades y necesidades de cada uno conjugándolas, como es lógico, con el presupuesto del que se disponga.

¿Puedo llevar mi bicicleta en metro, bus o tren de cercanías?

La bicicleta es el mejor transporte para poder desplazarse de puerta a puerta desde el origen al destino. Pero en muchas ocasiones ocurrirá que, aunque uno lo desee, la distancia a recorrer no sea razonable y nos veamos obligados a combinar el transporte en bicicleta con el transporte público. Ahora bien, ¿podemos llevar la bicicleta cualquier día, a cualquier hora y en cualquier medio de transporte público?

Madrid se sube a la bici por una ciudad sostenible

La bici comienza a tomar protagonismo en Madrid y son varios los factores que lo están provocando. Aunque queda mucho por mejorar y la capital no es ni mucho menos un ejemplo en esta cuestión, al menos a día de hoy, comienzan a verse algunos avances que favorecen la incorporación de la bicicleta como alternativa de transporte. Muestra de ello es el nuevo carril bici que recorre puntos emblemáticos de la ciudad como la Puerta del Sol o la calle Alcalá.

Construyen nuevo barrio ecológico en Londres

La multinacional de origen sueco Ikea, a través de su sección dedicada a la construcción y el urbanismo denominada LandProp, construye actualmente en Londres un barrio al este de la capital británica que contará con 1.200 viviendas, 45.000 metros cuadrados de oficinas, tiendas y restaurantes. Pero lo más importante es que el emprendimiento tendrá un costado ecológico.

Transporte sostenible: las bicicletas en tu ciudad

Desde hace años los ayuntamientos de las principales localidades han apostado por esta forma alternativa de transporte. Son muchas las razones que han inducido a propiciar esta iniciativa, como el ser un sistema no contaminante; pero por las características climáticas, geográficas y urbanísticas de cada zona, no es factible implantarla en todas las localidades. Otro punto a estudiar es la infraestructura que se requiere: el sistema informático que controla el alquiler y retorno de los vehículos, el coste del mantenimiento y reparación de las bicicletas; el sistema de transporte, que sí es contaminante, para proceder a este mantenimiento, etc.