Cómo ahorrar energía en el trabajo

Sabemos que en casa es fundamental cerrar el grifo siempre que sea necesario y apagar la calefacción cada noche. Sabemos que el número de hojas que debemos utilizar tiene un límite, porque imprimir y fotocopiar documentos que no necesitamos sólo empeorará la situación de los bosques y no aprovechar ambas caras de una hoja es una decisión equivocada. Pero también podemos ahorrar energía en el trabajo.

8 consejos ecológicos

¿De qué manera podemos ayudar al medio ambiente? ¿Cómo podemos ahorrar agua y reducir el gasto energético? Si quieres conocer algunos de los consejos ecológicos más importantes, presta atención a la siguiente lista.

Trucos para ahorrar en calefacción

Las bajas temperaturas nos obligan a calentar la vivienda para conseguir estar cómodos. Ahorrar en calefacción es muy importante este invierno porque evitará que la factura de fin de mes venga con sorpresas inesperadas. ¿Cómo podemos gastar poco dinero sin pasar frío en casa?

Cómo aislar las ventanas

Para evitar el frío y las corrientes de aire en casa, es importante aprender cómo aislar las ventanas. El procedimiento es sencillo y nos permitirá aprovechar al máximo la calefacción sin desperdiciar energía. ¡Sigue estos consejos!

¿Es necesario tener coche?

Es más cómodo viajar con nuestro automóvil particular que depender del transporte público. ¿Pero cada familia necesita un coche, o es un lujo prescindible? ¿Cómo podemos saber si comprar un coche es la opción ideal? Con los siguientes consejos podremos descubrir si, en nuestro caso particular, es fundamental tener coche.

Ahorro energético: sé el cambio que quieres ver en el mundo

La frase de Mahatma Gandhi ‘sé el cambio que quieres ver en el mundo’ es apropiada para las cuestiones medioambientales porque una actitud desgraciadamente real es pensar que, si los demás no reciclan o ahorran en energía, ¿de qué serviría hacerlo nosotros? Pero el ahorro energético es una de las cuestiones que debemos tener en cuenta para proteger el planeta directamente, y a nosotros mismos indirectamente.

Navidad ecológica y sostenible: cómo conseguirlo

Con el fin del año presente y el comienzo del próximo, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestros hábitos y de qué manera nuestro estilo de vida afecta al entorno en el que vivimos. Para vivir una Navidad ecológica y sostenible no es necesario plantar árboles ni organizar una campaña para concienciar, sino simplemente ser un poco ecologista en cada uno de los días festivos y en todos los demás que vendrán.

10 trucos para ahorrar energía en invierno

Evitar resfriados y mantenernos cómodos en el hogar son algunos de los propósitos que nos marcamos cuando llega el invierno. Pero otro objetivo es mantener nuestros gastos, de tal manera que el recibo de la luz no suba demasiado. Siempre hay pequeños consejos que, si los seguimos, harán una gran diferencia. ¿Cómo podemos ahorrar energía en invierno?

Vigo ahorró más de 17.000 euros en su factura energética gracias a las renovables

La ciudad de Vigo logró en 2012 un ahorro superior a los 17.000 euros en su factura energética gracias a la instalación de varios sistemas de generación a partir de fuentes renovables. Se trata de cuatro paneles y cuatro miniaerogeneradores repartidos por la ciudad que han producido aproximafamente 100.000 kilowatios hora de energía, una cantidad suficiente para cubrir la demanda energética del alumbrado público de esas zonas.

Pumper & Cleaner en Indianápolis: ahorro energético desde el alcantarillado

Bautizada como la feria más grande del mundo en cuestiones medioambientales para profesionales, la Expo Pumper & Cleaner comienza su despliegue de medios en el Centro de Convenciones de Indianápolis, EE.UU., entre los días 25 y 28 de febrero. Un evento de gran relevancia mundial al que acudirán más de 4.000 empresas de alcantarillado séptico y drenaje que tendrán ocasión de visitar los más de 500 expositores que cubren dicho centro de convenciones.

Soluciones para no tirar la energía

El aislamiento, el control de la ventilación, las condiciones de confort o las sensaciones térmicas en invierno y en verano son parámetros que afectan a muchos de las viviendas en las que vivimos y que, en definitiva, permiten una mejor calidad de vida. En ocasiones tomar ciertas medidas que mejoren estos aspectos depende básicamente de dos cuestiones; (1) conocer el problema y las causas que lo están provocando y (2) contar con un abanico de soluciones posibles.