Arcología, la ciudad sin contaminación del futuro
Más propia de la realidad de las obras de ficción que del actual día a día, surge la arcología, una visión desarrollada del aspecto que las ciudades pueden llegar a tener en el futuro. Un edificio–ciudad sin coches, con capacidad de sustentabilidad y autosuficiencia, preparado para acoger a cientos de miles de personas y basado en los principios de ecología y ahorro.
¿Cómo ser ecológico en tu día a día?
Las prisas y el estrés diario a veces nos hacen olvidar que con pequeños detalles podemos ser más ecológicos y contribuir al desarrollo sostenible del planeta. Por si se te han olvidado, te ofrecemos cinco consejos para incorporar a tu rutina. Porque si tu día a día es un poco más verde, el del planeta también lo será. ¿Qué haces tu para llevar una vida más ecológica y sostenible con tu entorno?
Como aislar ventanas, paredes, puertas y techo de forma sostenible y eficiente
Para conseguir un rendimiento energético óptimo durante el invierno, tan importante es saber como aislar la casa correctamente como utilizar reductores de energía como los que encontramos con las bombillas de bajo consumo. Una ayuda extra para ahorrar al máximo la energía que gastamos en los meses más fríos y que podemos practicar en acciones tan sencillas como aislar las ventanas, techo o puertas de nuestra vivienda.
Materiales naturales con resistencia térmica para mantener la casa caliente
Después de una evaluación de la resistencia térmica en las condiciones de tu vivienda, quizás hayas determinado que necesitas utilizar un mejor aislamiento para conservar así el calor durante los meses de invierno. Una decisión en la que te puedes servir de todo tipo de materiales naturales que, en función de tus necesidades, te serán de gran ayuda para conseguir ahorrar energía en el hogar y aumentar la temperatura en casa.
Cómo tener la casa caliente en invierno sin recurrir a la calefacción
En estas últimas semanas ya muchos hemos tenido que encender la calefacción o empezar a echar leña al fuego para mantener nuestra casa caliente. Y es que cuando el frío aprieta no tenemos reparo en prenderle fuego a lo primero que encontramos, a pesar de que poner en marcha una caldera de gasóleo o usar leña no certificada puede no ser lo mejor para el medio ambiente.
Reducción del consumo de petróleo
Estudios realizados recientemente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y en el marco del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética determinaron que se podría evitar en España la producción de alrededor de 965 millones de barriles de crudo. Este plan significaría la reducción de las emisiones de CO2 en 400 millones de toneladas y, de esta manera, se estaría ayudando a mitigar el calentamiento global
Pautas para ahorrar energía en el hogar
Ahorrar energía es un punto importante para el equilibrio ecológico del planeta que puede ser realizado desde la intimidad de cada hogar, sin demasiado esfuerzo ni con la necesidad de dominar determinados conocimientos técnicos. Al mismo tiempo, las ventajas a nivel económico serán más que importantes.
5 hábitos ecológicos a no olvidar
Se mantiene muchas veces el prejuicio que indica que para llevar una vida respetuosa con el medio ambiente se requiere de un gran esfuerzo o de la inversión de importantes sumas de dinero. No es así. Por eso, aquí te mostramos algunas simples acciones que te permitirán contribuir con el propósito de mejorar el mundo en el que todos vivimos.
Ahorrar y respetar el medio ambiente: una forma de enfrentar la crisis
En el marco de la actual crisis económica internacional, que golpea a todo el globo pero que tiene un mayor impacto en Europa, la mayoría de los estados europeos han optado por los conocidos «ajustes sociales» a la hora de intentar equilibrar nuevamente sus economías. Sin embargo, la Comisión Europea ha dado algunas pautas que permitirían lograr el ahorro buscado mediante el respeto por el medio ambiente.
Francia: el Pic du Midi, Reserva Internacional de Cielo Estrellado
El Pic du Midi de los Altos Pirineos franceses es la segunda Reserva Internacional de Cielo Estrellado en el mundo. Allí se busca preservar la calidad del cielo estrellado para el desarrollo de distintos tipos de investigaciones destinadas a la educación. Las ciudades colindantes tienen restringido el uso de iluminación artificial.
Jardines verticales: arquitectura verde
Los llamados jardines verticales, también conocidos como cubiertas vegetales, son una solución arquitectónica que está empezando a ser frecuente, tanto en un nuestro país como en el extranjero, ya que ofrecen, además de una imagen estética espectacular, numerosas ventajas entre las que se encuentra un ahorro energético importante.
16 consejos para disminuir el consumo de energía eléctrica
Desde hace muchos años el consumo eléctrico se ha incrementado desmedidamente. La modernidad junto a la tecnología, nuevos electrodomésticos y la falta de conciencia a la hora de consumir la energía eléctrica no han hecho más que complicar la situación. Al mismo tiempo, una cultura que fomenta el consumismo extremo también profundiza esta problemática ¿Nunca te has preguntado si realmente necesitamos tantos artefactos eléctricos en el hogar?