Desde hace muchos años el consumo eléctrico se ha incrementado desmedidamente. La modernidad junto a la tecnología, nuevos electrodomésticos y la falta de conciencia a la hora de consumir la energía eléctrica no han hecho más que complicar la situación. Al mismo tiempo, una cultura que fomenta el consumismo extremo también profundiza esta problemática ¿Nunca te has preguntado si realmente necesitamos tantos artefactos eléctricos en el hogar?

16 consejos para disminuir el consumo de energía eléctrica

La energía eléctrica ha revolucionado la vida del hombre y se ha convertido en un servicio vital, pero debemos utilizarla responsablemente. Debemos ahorrar en la mayor medida posible, para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de los recursos y disminuyan las emisiones contaminantes relacionadas con su uso.

Ahorrando energía en nuestras casas contribuimos a disminuir los gases de efecto invernadero y las consecuencias del cambio climático. Los consejos a seguir para evitar el mal uso de la electricidad son:

Si crees interesantes estos consejos, tambíen pueden interesarte otros consejos sencillos para ahorrar energía eléctrica en casa.

Foto de Fernando Pastor

24 comentarios

  1. Pues ahora ya hay bombillas led a precios bastante razonables, por ejemplo una bombilla de 1,8W puede sustituir a una de 15 o una de 4W a una de 40.
    (ahora tendremos que aprender a comprar las luces por lúmenes en lugar de watios)

  2. la verdad soy una estudiante , me sirvio mucho ya que la imformacion lo tenia todo tambien me parace chido reducir la energia ya que todos la nesesitamos
    11

  3. Buenas tardes,si trabajo en un taller nesesito iluminación, si salgo 10 veces del taller apago al salir y enciendo al entrar, estoy consumiendo mas energía de lo debido?

  4. la ducha caliente es uno de los mayores consumidores de electricidad si se usa termo de butano, el precio de la ducha será la mitad

  5. para el agua caliente, es mejor el termo de butano, la electricidad ademas de ser mas cara, se disipa el calor en los termos electricos

  6. las reactancias magneticas de los tubos fluorescentes, tienen una vida util ilimitada y los tubos fluorescentes son bastante economicos

  7. ¡Hola! Creo que mencionas algunas cosas muy importantes, pero creo que uno de los consejos es contraproducente. Sustituir los aparatos viejos por nuevos, puede reducir el consumo energético, pero no aprovechar al máximo la vida util de un aparato es uno d e los mayores contribuyentes a la contaminación.

  8. Buenísimo consejos para el ahorro de energía en los hogares , trabajo, lugares de estudio

  9. estoy de acuerdo en todas las apreciaciones, yo aumentaría como medida correctiva, el cambio del cableado eléctrico cada 8 años en la costa y 10 en zonas interiores del país, la vida útil de los cables de acuerdo a la normatividad mexicana de fabricación así lo marca, el cambiar artefactos eléctricos viejos por nuevos, es relativo, salvo que la vida útil del aparato ya este sobrepasada.
    lo mas indispensable en el análisis de alto consumo en el hogar es la distribución de aparatos a ciertas áreas de la casa para no sobre cargarlas o separar la distribución de cargas con pastillas para apagadores, encendido de focos y aires acondicionados, para no energizar toda la red domestica a la vez.

  10. muchas gracias por tu aporte! pero ya se confirmo que el ciclo del agua es completamente inservible!!!!:0 es más, apple subio un video a wattpad sobre eso!, mi papa lo publico en su insta!, mi papa se llama @ernestomiguelsanchesuwu, siganlo porfa, sino me pegara de nuebo, pot sierto, tjego unA gclase sovre como apaprender a scribiirrrr, si se qiere n uniE me abisan. mi primo es añañin

  11. el coche es 1 gran consumidor de energia, por eso el electrico consume menos, y ademas se puede recargar con tarifa nocturna… los preciosi de los coches electricos van a caer con las baterias de sodio……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *