Y con los textiles, ¿qué hacemos?

Ropa que ya no nos queda o no nos gusta, rota, con manchas o descolorida. ¿Adónde van a parar los kilos y kilos de prendas que compramos año tras año y dejamos de usar?

Cómo ahorrar energía en el trabajo

Sabemos que en casa es fundamental cerrar el grifo siempre que sea necesario y apagar la calefacción cada noche. Sabemos que el número de hojas que debemos utilizar tiene un límite, porque imprimir y fotocopiar documentos que no necesitamos sólo empeorará la situación de los bosques y no aprovechar ambas caras de una hoja es una decisión equivocada. Pero también podemos ahorrar energía en el trabajo.

Trucos para ahorrar en calefacción

Las bajas temperaturas nos obligan a calentar la vivienda para conseguir estar cómodos. Ahorrar en calefacción es muy importante este invierno porque evitará que la factura de fin de mes venga con sorpresas inesperadas. ¿Cómo podemos gastar poco dinero sin pasar frío en casa?

https://www.ecogestos.com/citas-online-coomeva/

Cómo emprender en verde

Cuando pensamos en el significado de la palabra ‘trabajo’, es posible que no pensemos en una actividad agradable. Es muy posible que nos venga a la mente una tarea obligatoria, pesada, difícil pero necesaria. Pero si dedicamos 40 horas semanales a esta actividad que nos permitirá pagar las facturas, ¿no es mejor buscar un trabajo que nos permita disfrutar de nuestra profesión? ¿No es mejor tener la conciencia tranquila, pensando que estamos trabajando de lo que nos gusta y ayudando a los demás? Una manera para sentirnos satisfechos con nuestro empleo es crear una empresa ecológica.

Soluciones para no tirar la energía

El aislamiento, el control de la ventilación, las condiciones de confort o las sensaciones térmicas en invierno y en verano son parámetros que afectan a muchos de las viviendas en las que vivimos y que, en definitiva, permiten una mejor calidad de vida. En ocasiones tomar ciertas medidas que mejoren estos aspectos depende básicamente de dos cuestiones; (1) conocer el problema y las causas que lo están provocando y (2) contar con un abanico de soluciones posibles.

Científicos gallegos consiguen revolucionar la tecnología LED

El corto periodo de tiempo en el que se fundían las bombillas de una pequeña localidad gallega sirvió de inspiración a los investigadores de la ourensana ingeniería Innevo para conseguir desarrollar una nueva bombilla que podría revolucionar la iluminación tal y como la conocemos. Este nuevo LED más eficiente y longevo podría suponer un ahorro superior al 80%, cifra nada desdeñable.

Envirocities 2012: Soluciones al cambio climático en Arabia Saudi

Con el foco de atención puesto sobre el papel de las ciudades en el cambio climático, llega a Arabia Saudí la III edición de la Conferencia Internacional Envirocities 2012. Una cita que tendrá lugar entre los días 3 y 5 de diciembre en el hotel Le Méridien de Medina, en el Reino de Arabia Saudí, y que viene respaldada por los municipios de Al Madinah y Dubai, además del Centro Ambiental para las Ciudades Árabes.

Crea troncos de papel para alimentar la estufa o la chimenea

Ahora que el frío empieza a apretar, es el momento en el que en muchos hogares se vuelve a hacer uso de la chimenea o la estufa de leña. Los más previsores tendrán un buen montón de leña preparada para ir alimentando día tras día la caldera, pero si nos ha cogido el frío por sorpresa o simplemente queremos reducir nuestro consumo de leña, hay una opción ecológica que permite darle otra vida a los periódicos viejos: fabricar troncos de papel.

Reducción del consumo de petróleo

Estudios realizados recientemente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y en el marco del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética determinaron que se podría evitar en España la producción de alrededor de 965 millones de barriles de crudo. Este plan significaría la reducción de las emisiones de CO2 en 400 millones de toneladas y, de esta manera, se estaría ayudando a mitigar el calentamiento global

Pautas para ahorrar energía en el hogar

Ahorrar energía es un punto importante para el equilibrio ecológico del planeta que puede ser realizado desde la intimidad de cada hogar, sin demasiado esfuerzo ni con la necesidad de dominar determinados conocimientos técnicos. Al mismo tiempo, las ventajas a nivel económico serán más que importantes.