El corto periodo de tiempo en el que se fundían las bombillas de una pequeña localidad gallega sirvió de inspiración a los investigadores de la ourensana ingeniería Innevo para conseguir desarrollar una nueva bombilla que podría revolucionar la iluminación tal y como la conocemos.

En concreto, se trata de un novedoso dispositivo LED que consigue disipar el calor de tal manera que no solo evita el sobrecalentamiento mejor que las bombillas actuales, sino que evita que los LED de baja calidad se rompan antes de tiempo, uno de los principales males que sufren muchos ayuntamientos al instalar bombillas LED. De esta manera, Innevo ha conseguido desarrollar un LED que promete un ahorro energético superior al 80% gracias tanto al menor calentamiento de la luminaria como a un novedoso sistema de montaje, que evita posibles rupturas.

Científicos gallegos consiguen revolucionar la tecnología LED

El nuevo dispositivo, que ya ha sido probado de manera satisfactoria en la localidad valenciana de Aldaia, promete una vida útil de más de 55.000 horas, lo que vendría a equivaler a más de 15 años de duración.

Actualmente, el equipo liderado por el catedrático de óptica gallego Humberto Michinel, estudia cómo convertir el nuevo prototipo LED en un negocio rentable. Por el momento, su equipo ya se ha puesto manos a la obra para comenzar a comercializarlo cuanto antes, aunque por el momento han decidido hacerlo tan sólo por encargo.

Este nuevo LED más eficiente y longevo podría suponer un ahorro superior al 80%, cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta que el consumo energético de nuestro país sigue situado entre los más caros de Europa.

Foto de Steve Lodefink

2 comentarios

  1. Me parece muy interesante y me gustaría tener mas información y poder contactar con el catedrático de ópticas sr Humberto Michinel, o alguien de su équipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *