Las bajas temperaturas nos obligan a calentar la vivienda para conseguir estar cómodos. Ahorrar en calefacción es muy importante este invierno porque evitará que la factura de fin de mes venga con sorpresas inesperadas. ¿Cómo podemos gastar poco dinero sin pasar frío en casa?
6 sencillos pasos para ahorrar en calefacción
1. Aislar las ventanas. Cuando existen pequeños huecos entre el marco de la ventana y la pared, es posible que hasta el 40 por ciento del calor de la calefacción se escape mientras el frío de afuera entra a la vivienda. Para evitar este problema deberás vigilar el estado de las paredes, techos, puertas y ventanas.
2. 25º no, 20º sí. A medida que subimos la temperatura, pagamos más. Como la temperatura ideal está entre los 18º y 22º, una temperatura de 20º es perfecta para ahorrar en calefacción.
3. No dejarla encendida durante la noche. A partir de las diez de la noche podemos apagar la calefacción. Podremos volver a encenderla cuando comencemos el día.
4. Colocar reflectores detrás de los radiadores. Los paneles reflectantes de calor nos pueden ahorrar, según estima la OCU, entre 10 y 20 por ciento en nuestra factura. Estas láminas consiguen que el calor rebote de la pared. Podrás comprar en tiendas de bricolaje cinco reflectores (los rollos de cinta adhesiva están incluidos) por un total de 40 euros.
5. Bajar las persianas durante la noche. Es un pequeño detalle que nos ayudará a ahorrar en calefacción.
6. Mantener las puertas cerradas. Para que entre el máximo calor posible en las zonas de la casa que queremos calentar, es importante dejar abierta esa puerta. Deberemos cerrar la puerta de la parte de la casa que no necesitamos calentar, como la cocina.
¿Ya sabes cómo ahorrar en calefacción?
IMAGEN de: archer10 (Dennis)