Pasarán varios meses hasta que desaparezca el frío y saquemos del armario las camisetas de manga corta y el protector solar. Mientras esperamos que vuelva el buen tiempo, una de las alternativas más recurridas es el uso de la calefacción en la casa. ¿Cómo podemos controlar nuestro gasto en calefacción?
Consejos para que la calefacción en la casa no suponga un gasto excesivo
1. Es importante que la temperatura no sobrepase los 20ºC. La Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU) recomienda 16ºC durante la noche.
2. Podemos utilizar la calefacción durante el día, pero por la noche es preferible apagarla y la mayoría de los hogares la volverá a encender a la mañana siguiente. Manteniendo las puertas y ventanas bien cerradas lograremos que no sea necesaria la calefacción en la casa durante la noche. En las puertas exteriores podríamos cubrir la parte inferior para que no entre aire. Revisaremos que todas las ventanas de la casa estén bien cerradas y solamente las dejaremos abiertas por la mañana. 10 minutos serán suficientes para ventilar la casa sin permitir que entre demasiado frío.
3. Las ventanas con doble acristalamiento y aislamiento término reforzado son ideales para ahorrar en calefacción en la casa. La cortina deberá ser suficientemente gruesa durante estos meses fríos.
4. Presta atención a la ropa que llevas en casa. Muchas familias gastan un dinero excesivo en calefacción en la casa simplemente porque no se abrigan lo suficiente.
5. Revisa tu sistema de calefacción. Cada otoño, cuando empiece a hacer frío, puedes comprobar que funcione bien. Procura que no haya suciedad.
6. Velas aromáticas, naturales… Utilízalas para decorar tu casa y añadir una fuente de calor alternativa y barata. Junto con el uso responsable de la calefacción, lograrás que tu casa consiga la temperatura ideal. ¡Adiós, frío!
IMAGEN de: cindy47452