5 hábitos ecológicos a no olvidar

Se mantiene muchas veces el prejuicio que indica que para llevar una vida respetuosa con el medio ambiente se requiere de un gran esfuerzo o de la inversión de importantes sumas de dinero. No es así. Por eso, aquí te mostramos algunas simples acciones que te permitirán contribuir con el propósito de mejorar el mundo en el que todos vivimos.

grupos para conocer gente sevilla

Desde hace muchos años el consumo eléctrico se ha incrementado desmedidamente. La modernidad junto a la tecnología, nuevos electrodomésticos y la falta de conciencia a la hora de consumir la energía eléctrica no han hecho más que complicar la situación. Al mismo tiempo, una cultura que fomenta el consumismo extremo también profundiza esta problemática ¿Nunca te has preguntado si realmente necesitamos tantos artefactos eléctricos en el hogar?

https://www.ecogestos.com/lugares-para-conocer-mujeres-mayores/

Muchos creen que tener una casa ecológica depende del presupuesto familiar, ya que supuestamente habría que invertir grandes sumas de dinero en adquirir paneles solares o instalaciones para energía eólica. Sin embargo, es posible llevar adelante actitudes en favor del medio ambiente sin necesidad de contar con un presupuesto tan holgado. Por el contrario, algunas medidas nos permitirán ahorrar dinero en vez de gastarlo.

Cómo comenzar una vida sostenible

Para que los recursos del planeta sean cuidados y utilizados de la manera más adecuada, desde el hogar podemos hacer muchas cosas para cambiar la situación actual, comenzando a vivir una vida sostenible. Descubre cómo puedes empezar hoy mismo.

Consejos sencillos para ahorrar energía eléctrica en casa

La energía eléctrica es cada vez más cara y más indispensable para nuestro día a día (vitrocerámicas, smartphones, portátiles, ordenadores, microondas, dispositivos musicales…) Os dejamos unos cuantos consejos sencillos para reducir la factura eléctrica.

La pobreza energética

Recientemente la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha presentado su estudio «Pobreza energética en España». Este concepto, muy desconocido, que está popularizando esta asociación, es muy importante en el contexto ambiental, social y económico actual.

Calentamiento global: desafíos y cambios que nos esperan

Los efectos del cambio climático están apareciendo lentamente en cada lugar y en cada ciudad del planeta. Las consecuencias tienen directa relación con las actividades del ser humano, como las tareas agrícolas, el transporte, la deforestación, el consumo energético o los cambios en el uso del suelo, entre otros factores.

Fitur 2010 promoverá el uso de las energías renovables en el sector hotelero

Madrid.- «Fitur Green» fomentará la aplicación de las energías renovables en el entorno hotelero en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), ha informado hoy Ifema. La trigésima edición de Fitur se realizará del 20 al 24 de enero y abordará «la sostenibilidad en el sector hotelero» a través un programa de conferencias y una zona […]

¿Cómo elegir tus electrodomésticos?

En Ecogestos nos gusta facilitaros herramientas que podáis utilizar en vuestro día a día. Un tema que nos ha preocupado a todos alguna vez es la compra de nuevos electrodomésticos para nuestro hogar. En tiempos de crisis, miramos mucho que estos gastos no desborden nuestra maltrecha economía.

Las ventajas de la iluminación ecológica

El empleo de tecnologías lumínicas más eficientes, como por ejemplo las lámparas LED, junto a un consumo energético más responsable, permitiría reducir en gran medida la contaminación ambiental. Al mismo tiempo, supondría un importante ahorro económico.

Las bombillas incandescentes de 100 vatios serán historia

Las bombillas incandescentes de más de 100 vatios son retiradas del mercado de la Unión Europea (UE), aunque su desaparición total llevará meses, según informó la Comisión Europea. Fabricantes e intermediarios no podrán distribuir lámparas incandescentes de más de 100 vatios a tiendas y grandes almacenes, aunque éstas podrán vender las bombillas de este tipo que tengan en sus almacenes hasta agotar existencias. A la retirada, que empezó ayer, se le sumará la retirada de las bombillas de 75 vatios, prevista para septiembre de 2010, las que superen los 60 vatios, para septiembre de 2011, y las de 40 y 25, para 2012.