Muchos creen que tener una casa ecológica depende del presupuesto familiar, ya que supuestamente habría que invertir grandes sumas de dinero en adquirir paneles solares o instalaciones para energía eólica. Sin embargo, es posible llevar adelante actitudes en favor del medio ambiente sin necesidad de contar con un presupuesto tan holgado. Por el contrario, algunas medidas nos permitirán ahorrar dinero en vez de gastarlo.

Más oportunidades para la ecología en casa

Por ejemplo, una excelente medida es comprar electrodomésticos con menor consumo de energía. Los mismos presentan etiquetas que marcan esa característica, como en el caso del símbolo Energy Star. Vale recordar que las neveras, microondas, lavaplatos y otros artefactos similares son responsables de más del 50% del gasto promedio anual en electricidad de una familia.

Gracias a este tipo de programas de ahorro, será posible abaratar hasta en un 30% los costes en torno a la electricidad en el hogar. Así se recomienda, por ejemplo, cambiar cinco focos o bombillas de los más utilizados en la casa para comenzar con el nuevo enfoque. Solamente esta variante garantizará el ahorro de un buen número de euros en la factura de electricidad

Ahorrando luz también contribuiremos en la disminución de las emisiones de dióxido de carbono hacia la atmósfera, ya que las centrales eléctricas son una de las principales fuentes de emisiones contaminantes. Hay que tener en cuenta, además, que estas emisiones incrementan el efecto invernadero y tienen un papel vital en el calentamiento global.

Artículos de limpieza ecológicos

En otro orden, el empleo de productos de limpieza no contaminantes es otra alternativa para que la actividad cotidiana en el hogar sea más amigable con el medio ambiente. Se trata de usar artículos biodegradables y que presentan escasos niveles de toxicidad. Además de ser positiva desde el punto de vista ecológico, esta elección puede incrementar la seguridad en el hogar, al prevenir intoxicaciones causadas por accidentes generados a través de la manipulación de los productos convencionales de limpieza.

¿Qué productos hay que comprar? Básicamente, los que no contengan advertencias de peligro de envenenamiento y que no sean altamente inflamables, artículos sin solventes o con etiquetas que comprueben su carácter biodegradable. También es posible comprar productos a base de pino y otros elementos naturales, siendo importante que estén certificados por especialistas u organizaciones que promuevan el cuidado del medio ambiente.

Reciclaje y desechos

Por último, no podemos olvidar al reciclaje: Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, el reciclaje es una de las formas más efectivas para proteger el medio ambiente. Junto al reciclado, es vital desechar en forma correcta las sustancias tóxicas, como productos de limpieza convencionales, aceites, baterías, insecticidas, lámparas de bajo consumo y otros artículos con componentes peligrosos.

Foto de Warein

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *