Para que los recursos del planeta sean cuidados y utilizados de la manera más adecuada, desde el hogar podemos hacer muchas cosas para cambiar la situación actual, comenzando a vivir una vida sostenible.

Cómo comenzar una vida sostenible

En esta nota te presentamos una guía práctica para empezar hoy mismo. Por ejemplo, los manuales elaborados por la Fundación Vida Sostenible están organizados en diferentes temáticas, para que estés informado sobre los consejos ecológicos en la alimentación, envases, transporte, iluminación y moda.

El baño y la grifería

El cuarto de baño sin dudas consume mucha agua potable, es decir, nuestras actividades cotidianas como cepillarse los dientes y bañarse suponen un gran consumo. El control de nuestros hábitos de limpieza personal contribuye a mejorar la eficiencia en el consumo de energía y de agua.

Para revertir esta situación, hay que ayudar al ahorro con grifería economizadora, que se instala fácilmente. La característica principal de este objeto es que cuanto menor sea el orificio de salida del agua, mayor será la presión y la velocidad del chorro.

La alimentación y su elección

La comida sostenible es una alternativa natural y sin conservantes. Nuestra salud depende de la calidad de los alimentos que consumimos a diario, pero también podemos decir que la calidad de los alimentos depende del medio ambiente que tenemos.

La elección de los alimentos debe realizarse con cuidado, en el supermercado hay que fijarse por ejemplo que los alimentos envasados, envases metálicos, de plástico y bricks, contengan la etiqueta Verde, que garantiza que el producto está adherido a un sistema de recogida selectiva y reciclaje.

Otro consejo importante se relaciona con los minibricks o botellines, que tienen demasiado material de envase y una pequeña cantidad de producto. Una forma fácil de identificar este tipo de productos es advertir su cantidad de capas, hay que contar el número de capas de envoltorio.

La iluminación de bajo consumo

Las luces, tanto del alumbrado público como en los hogares, consumen gran cantidad de energía. Por esta razón, hay que reducir el consumo implementando luces adecuadas. Para comenzar con la tarea, puedes elegir para el hogar luces LED, que logran un 92% de mayor eficiencia energética que las lámparas incandescentes. Son de bajo consumo y poseen una larga durabilidad.

Claro está que cada lámpara tiene su lado beneficioso y su lado contaminante, en este caso las lámparas LED se reciclan con dificultad, porque contienen vapor de mercurio o sodio, que son gases contaminantes y tóxicos.

Foto de Colectivo Desazkundea (Decrecimiento)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *