La energía eléctrica es cada vez más cara y más indispensable para nuestro día a día (vitrocerámicas, smartphones, portátiles, ordenadores, microondas, dispositivos musicales…) Si a esto le añadimos que las principales fuentes de energía emiten grandes cantidades de CO2 (como ciclo combinado, térmicas…) o como el caso de la energía nuclear que tiene cierto riesgo; además de gastar mucho dinero, contaminamos más.

Ahorro energético

Os voy a dejar con una lista de consejos sencillos que se pueden llevar a cabo para reducir la factura eléctrica, ¡seremos más ahorradores y ecológicos!:

¿Conocéis vosotros más acciones que puedan sernos útiles? ¿Ponéis ya en práctica alguno de estos consejos? ¡¡Espero que os sean útiles estos consejos!!

Foto de Mario López

2 comentarios

  1. cuando salga de casa para un viaje desconectar todo aquello lo que es electricidad x que osino se gasta mucha energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *