Las emisiones de dióxido de carbono podrían reducirse en un 3% durante 2009, fundamentalmente debido a la crisis económica mundial, según las últimas previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Sería el mayor descenso en 40 años, con la importancia que esto tiene para el calentamiento global.

El descenso en las emisiones mundiales de dióxido de carbono se mantiene actualmente en promedio en un 3% en lo que va del año. De reafirmarse esa cifra al finalizar 2009, se estaría definiendo la mayor bajada de las últimas cuatro décadas. Según los directivos de la AIE, se trataría de una fantástica oportunidad para activar cambios en la economía y en la industria que permitan limitar a dos grados el calentamiento del planeta.

Sin embargo, conviene señalar que el descenso no se debe principalmente a un cambio de actitud, por lo tanto no se trata de una noticia completamente positiva. Es que de acuerdo a los datos de la AIE, un 75% de la disminución se relaciona con la crisis económica y la menor actividad industrial, mientras que solamente un 25% se debe a las medidas adoptadas por los gobiernos en el ámbito ecológico.

Igualmente, es una oportunidad para iniciar un nuevo rumbo. Gracias a la crisis económica y a la reducción de las emisiones, el planeta podría acelerar la transición del sistema energético mundial, reemplazando la matriz sustentada en los hidrocarburos por otra cuyo eje sean las energías limpias y renovables.

Un momento crucial

Siguiendo el último informe de la AIE, el cambio debe concretarse ahora, para aprovechar esta coyuntura en beneficio del planeta. Sin duda, el eje del problema está en la energía, un sector que concentra dos tercios de las emisiones mundiales de gas de efecto invernadero, siendo, en consecuencia, vital su implicación en las posibles soluciones.

Diversos especialistas han presentado un escenario ideal en el cual sería posible limitar la presencia de gas de efecto invernadero en la atmósfera a 450 partes por millón. De acuerdo a los científicos, con este nivel de emisión el alza de la temperatura global tendría como tope los dos grados.

La situación es límite. Se sabe que las concentraciones actuales de CO2 en la atmósfera son las más importantes en el último medio millón de años, y quizás en el transcurso de los últimos 20 millones de años. Por consiguiente, no existe otro camino más que el cambio de este escenario para evitar el recrudecimiento de las duras consecuencias ambientales que trae aparejada esta realidad.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *