Cuidar el medio ambiente, la agricultura ecológica

Hay formas muy diferentes de mejorar el estado actual del medio ambiente, y estas formas se basan en nuestros hábitos diarios y en nuestro estilo de vida. Una de las formas más sencillas de cuidar el planeta es reflexionando sobre el proceso con el cual se elaboran nuestros alimentos, y para reducir el impacto de nuestra comida en el medio ambiente siempre tenemos una alternativa ideal: apostar por la agricultura ecológica.

Cómo ser ecológicos en el supermercado

Podemos responsabilizarnos por el estado del medio ambiente ahorrando agua y gastando menos energía, pero una de las maneras más sencillas de cuidar el planeta es siendo ecológicos en el supermercado. Con pequeños gestos como controlar qué tipo de alimentos adquirimos y verificar que los recipientes sean reciclables, estaremos haciendo una gran diferencia.

Comidas ecológicas de Navidad

Con la llegada de la Navidad, las familias se reúnen para celebrar estas fechas y uno de los acompañantes que nunca faltan para estas ocasiones son los alimentos. Turrón, polvorones y todo tipo de platos deliciosos animan a los familiares y amigos a celebrar juntos el fin de año y el comienzo del próximo, y ¿por qué no celebrar estos días tan especiales con comidas ecológicas de Navidad?

Cestas ecológicas a medida y saludables

Siempre llega un momento en nuestras vidas en el que decidimos darle un ¡no! alto y claro a la comida que nos encanta pero que no nos aporta ningún beneficio salvo el temporal. Es difícil dar un paso tan importante para mejorar nuestra salud, pero la alimentación ecológica nos motiva a sentirnos mejor con nosotros mismos y a tomar decisiones responsables, pensando en las consecuencias a largo plazo. Las frutas y verduras están a nuestro alcance en el supermercado, en los herbolarios y también en forma de cesta, una cesta ecológica con la que mimarás tu salud.

https://www.ecogestos.com/como-insertar-citas-de-internet-en-word/

Cada vez son más las personas interesadas en poder cultivar frutas y verduras para el consumo propio pero son pocos los que disponen de un terreno donde hacer crecer estos vegetales. Al mismo tiempo, hay propietarios de pequeñas tierras que, aunque les gustaría aprovecharlas como huerto, no tienen tiempo para trabajarlos. como conocer chicos yahoo es un proyecto de Reforesta que pretende servir de enlace entre los interesados en cultivar y los propietarios de los terrenos.

https://www.ecogestos.com/hombre-soltero-casado-divorciado/

Más producción de la agricultura ecológica certificada en Galicia

La agricultura ecológica ha experimentado en los últimos años un crecimiento espectacular en Galicia. En la década 2002-2012, el volumen de negocio de la producción certificada se multiplicó por 39 al pasar del medio millón de euros en 2002 a los 22,7 millones que facturó en 2012. Así se desprende de los datos de la memoria de 2012 del Consello Regulador da Agricultura Ecolóxica de Galicia (CRAEGA)

La primera cerveza ecológica de España, San Miguel ECO

De cervezas hay para todos los gustos: la rubia, la negra, la doble malta, la lager… pero lo que realmente nos ha sorprendido de la San Miguel ECO, como su propio nombre indica, es que está elaborada con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica. Sin lugar a dudas la primera cerveza ecológica española se ha hecho un hueco entre los paladares más sibaritas que además quieren contribuir a la preservación del medio ambiente.

El Centro de Formación Municipal de A Coruña recolecta lechugas gracias al cultivo hidropónico

Alumnos del Centro de Formación Municipal de A Grela, en A Coruña, han puesto en marcha de un módulo de cultivo hidropónico -o cultivo sin suelo- gracias al cual recolectan lechugas o calabacines. Las ventajas de este modelo son el mejor aprovechamiento de los recursos y la mejora de la ergonomía para los agricultores. Además, es respetuoso con el medio ambiente, emplea fertilizantes orgánicos y reduce el consumo de energía.

Grupo a Grupo: portal online para grupos de consumo y productores ecológicos

SODePAZ, organización sin ánimo de lucro que lleva 25 años en activo, ha lanzado Grupo a Grupo, la primera página web que pone en contacto a consumidores, grupos de consumo y agricultores, ofreciendo el servicio de compra-venta de productos ecológicos. La intención de Grupo a Grupo es fomentar el consumo responsable en los ciudadanos al favorecer el contacto entre grupos de consumo y productores ecológicos.

Huerta hidropónica o cómo cultivar sin tierra

Cada vez son más personas las que eligen tener un huerto en casa. Para quienes están pensando en organizar el suyo, explicamos otra alternativa de cultivo: la hidroponia. Se trata de un método que para cultivar no utiliza tierra, ni suelo, ni materia orgánica, si no que se sirve de sales minerales disueltas en agua. La hidroponia permite cultivos en interiores, en balcones, en terrazas o en patios.

Agroecología: una solución a la sobreexplotación y el hambre en zonas rurales

Entre las consecuencias derivadas del cambio climático, podemos señalar la vulnerabilidad de las comunidades campesinas como una de las más graves y rápidas. Un problema de envergadura mundial que, bajo el uso de opciones como las que plantea la Agroecología, se podría ver revertido en el plazo de unos años. La idea, sencilla: conseguir que los pueblos se puedan alimentar por sí solos.

España: La Palma impulsa la agricultura ecológica

El Cabildo de la Isla Canaria de La Palma desarrolla un proyecto en el cual, a través de talleres, se dan a conocer las técnicas de la agricultura ecológica. Una excelente oportunidad para comenzar a consumir lo que producimos directamente en nuestro hogar. Los talleres de agricultura ecológica se encuentran abalados por el gobierno y son organizados por la Fundación Centro Internacional de Agricultura Ecológica (CIAB).