De cervezas hay para todos los gustos: la rubia, la negra, la doble malta, la lager… pero lo que realmente nos ha sorprendido de la San Miguel ECO, como su propio nombre indica, es que está elaborada con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica. Sin lugar a dudas la primera cerveza ecológica española se ha hecho un hueco entre los paladares más sibaritas que además quieren contribuir a la preservación del medio ambiente.
Todo en esta cerveza, desde los ingredientes, al proceso de elaboración, la distribución y hasta las etiquetas -que proceden de papel reciclado- han estado aprobados por el Consell Català de la Producció Agraria Ecològica (CCPAE), institución oficial certificadora bajo las normas de la Unión Europea, obteniendo un producto 100% ecológico con garantía, que ayuda a la preservación del medio ambiente y a la fertilidad de los suelos donde se cultivan sus ingredientes.
Los productos ecológicos no están reñidos con la calidad y el precio
Queda demostrado con esta cerveza que los productos ecológicos no están reñidos con la calidad o con un precio asequible. Nosotros la hemos catado para corroborar la buenas críticas que ha recibido el producto de San Miguel y el resultado nos ha sorprendido. La San Miguel ECO es una cerveza suave, de 4,2% de graduación etílica, con cuerpo, elaborada con malta de cebada y lúpulo, muy refrescante y con un ligero toque afrutado que la hace apta tanto para los amantes de la cerveza como para los consumidores esporádicos.
La San Miguel ECO puede encontrarse en tiendas que comercializan productos ecológicos y en grandes superficies en una formato pack de 6 botellas de 25 cl. Su precio, frente a lo que se podría pensar al tratarse de un producto ecológico, no es más caro que sus homónimas. Además, podemos hacernos con nuestros packs en tiendas online especializadas como Mumumío.
La agricultura ecológica en auge
El hecho que empresas como San Miguel apuesten por producir productos basados en la agricultura ecológica es un incentivo para los productores y una apuesta para lograr un mundo más sostenible. La agricultura ecológica tiene regulaciones en los sistemas de producción y los ciclos naturales. Los productos elaborados bajo estas premisas están de moda en muchos países donde sus ciudadanos se preocupan por un consumo más racional y respetuoso con el entorno.
Más allá de las modas, el hecho de que grandes empresas tengan en su cartera productos ecológicos, demuestra la concienciación cada vez mayor por la repercusión que la producción y el consumo tienen para nuestro medio ambiente.
¿Quieres probar la San Miguel ECO?
Si quieres probar la cerveza ecológica de San Miguel, como hemos hecho nosotros, solo tienes que compartir en Facebook o Twitter este artículo y podrás ganar uno de los dos packs que sorteamos de esta deliciosa cerveza. Para participar tienes tiempo hasta el 20 de enero, debes ser mayor de 18 años y residir en territorio español. Publicaremos el nombre de los ganadores en este mismo artículo.
Artículo patrocinado por San Miguel