¿Embarazada? Así puede afectar la polución a la salud de tu hijo
Evitar alimentos como el atún o resguardarse del humo tabaco son algunos de los preceptos básicos que se suelen aconsejar a cualquier mujer embarazada. Sin embargo, son ya varios los estudios que sugieren que también la polución estaría comenzando a producir efectos graves sobre la salud de los no nacidos. El último de ellos es el informe publicado esta misma semana por la revista estadounidense Environmental Health Perspectives que establece una relación entre la polución y el peso de los recién nacidos.
https://www.ecogestos.com/pasos-de-bachata-hombre-solo/
Las organizaciones «Acción Ecológica» y la «Fundación Patrimonio Nuestro» de Chile; el “Museo de Paleontología Meyer Hönninger” de Perú y la “Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM)” de Argentina han pedido a los gobiernos de los tres países que constituyan una comisión técnica independiente para evaluar los daños generados por el Rally Dakar sobre yacimientos arqueológicos y sobre la biodiversidad de los ambientes por los que ha circulado. La denuncia se sustenta en informes oficiales.
https://www.ecogestos.com/hospital-la-maria-citas-en-linea/
La contaminación en China está llegando a niveles intolerables. Tanto, que las autoridades han cerrado temporalmente 103 empresas altamente contaminantes y han retirado de la circulación el 30% de los vehículos oficiales para hacer frente a los graves índices de contaminación que tiene el país. El gobierno municipal de Pekín está manteniendo reuniones urgentes a lo largo de esta semana para intentar controlar los altos índices de contaminación.
Unilever se compromete a eliminar las microesferas de plástico por el daño ambiental
Después de una campaña destacando el peligro que las minúsculas microesferas de plástico que se usan en exfoliantes pueden causar en los ecosistemas naturales y, sobre todo, en océanos del mundo a largo plazo, el Marine Conservation Society (MCS) y la Fundación Mar del Norte han acogido con satisfacción la decisión de Unilever, uno de los mayores fabricantes del mundo de productos de cosmética y de aseo personal, de eliminarlos por el daño ambiental que causan.
Naciones Unidas logra un acuerdo para reducir las emisiones de mercurio
Después de cuatro años de negociaciones, más de 140 países han firmado la semana pasada en Ginebra un acuerdo para reducir las emisiones mundiales de mercurio. Se trata de un hito importante para reducir la contaminación provocada por este metal líquido a temperatura ambiente presente en productos como baterías, termómetros o lámparas fluorescentes, pero también en muchos de los pescados que comemos.
Calcula la huella de carbono de tus desplazamientos
Cualquier ser vivo del planeta tiene un impacto en el medio ambiente pero los seres humanos superamos con creces la influencia que puede tener cualquier especie en la Tierra. Cada acción cotidiana implica que se produzcan emisiones de CO2 en mayor medida pero pocas generan tanta cantidad de este tipo de gas como los medios de transporte. ¿Cuál es tu huella ecológica?
La batalla del «fracking» aterriza en España
También conocido como fractura hidráulica, el “fracking” se ha convertido en una de las principales apuestas de futuro en el sector de los hidrocarburos. Aunque en España se trata de una técnica que apenas acaba de aterrizar, en Estados Unidos hace ya tiempo que se ha consolidado como un método común de extracción de gas a pesar de la controversia que genera.
Corcoesto, la mina que pone en jaque al agro gallego
Paralizada definitivamente desde hace décadas, el proyecto de la empresa canadiense Edgewater de reanudar los trabajos de extracción de oro en la gallega mina de Corcoesto ha causado una fuerte división entre quienes temen un desastre ambiental y quienes defienden el proyecto, que generará 270 puestos de trabajo, como un importante estímulo para la economía de la zona.
Sudamérica: contaminación del Río Pilcomayo con metales pesados
Distintas organizaciones ecologistas han denunciado la contaminación y el deterioro ambiental del Río Pilcomayo, que atraviesa Bolivia, Argentina y Paraguay, en Sudamérica. En ese marco, la contaminación con metales pesados producto de los emprendimientos mineros afecta principalmente a las comunidades aborígenes.
Crece la caza furtiva de especies salvajes en Asia y África
Un documento elaborado por las organizaciones ecologistas World Wide Fund for Nature y Traffic indica que la caza furtiva de elefantes, rinocerontes y tigres se ha incrementado peligrosamente en distintos países asiáticos y africanos, poniendo en riesgo la supervivencia de estas especies.
Las fracturas hidráulicas y su impacto ambiental
Entre las técnicas empleadas para la extracción de gas y de petróleo existe una cuyo uso se ha intensificado en distintas partes del mundo, debido a las necesidades energéticas en aumento. Se trata de las fracturas hidráulicas. Sin embargo, distintos especialistas sostienen que pueden ser muy perjudiciales en términos ambientales, más allá de los perjuicios que ya genera la propia actividad hidrocarburífera.
La «fiebre del oro» en Latinoamérica pone en riesgo a los bosques tropicales
Un renovado auge minero en Perú, Colombia y Bolivia ha permitido poner en marcha proyectos con gran impacto económico, que involucran una fuerte presión sobre los bosques tropicales, sobretodo en el caso de los emprendimientos de tipo ilegal. Sin embargo, otros desarrollos amparados por las leyes locales también han suscitado fuertes controversias en las comunidades de la zona.