El impacto de las fábricas y edificios en la emisión de gases de efecto invernadero
Un análisis desarrollado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, EPA, aborda una cuestión de gran trascendencia en el ámbito ambiental: el grado de influencia de las fábricas, edificios e instalaciones que generan gases de efecto invernadero. Solamente ingresando al portal del ente norteamericano se pueden confirmar aquellas zonas en las cuales existen vertidos tóxicos, radiación o basurales, por ejemplo.
citas online san rafael
Además de los inconvenientes relacionados con el calentamiento global, la extinción de especies o la degradación de espacios naturales, el hombre es responsable de otra compleja problemática medioambiental: los procesos de contaminación generados en las grandes ciudades y zonas cercanas.
https://www.ecogestos.com/citas-para-ligar-gratis/
Cuando se habla de sistemas económicos, habitualmente la discusión se circunscribe a dos grandes modelos: el capitalismo, basado en la libertad de mercado, y el socialismo o esquemas similares centrados en la planificación estatal. Lo cierto es que existen otras propuestas que van por caminos alternativos… La sostenibilidad!
buscar hombres solteros millonarios 2022
En la actualidad, la contaminación ambiental acecha en todos los espacios que han sido modificados de alguna forma por el hombre. En consecuencia, se aprecian indicadores de contaminación tanto en áreas industriales como rurales, por ejemplo. Vamos a conocer las principales características de estos fenómenos en ambos contextos.
https://www.ecogestos.com/mujeres-solteras-sonora/
Bosques, selvas y animales pueden desaparecer en minutos por obra de los incendios. Se pueden citar muchos casos que hemos visto en los medios de comunicación, como por ejemplo lo ocurrido en Australia en el año 2009, suceso en el que murieron 173 personas, y en Rusia en el año 2010, donde se quemaron más de dos millones de hectáreas de vegetación. ¿Cuál es la situación actual en torno a los incendios?
lugares para ligar con hombres
Esta actividad es catalogada como una de las más contaminantes, y en la Argentina crece considerablemente. Este país cuenta con un importante potencial geológico para la explotación de la minería: dispone de la cordillera de los Andes y conserva alrededor del 75% de sus recursos sin explotar. Pero, ¿queremos que sigan así?
Los problemas ecológicos que produce la basura
Hay una realidad que avanza de forma silenciosa, pero que puede afectar peligrosamente a nuestra calidad de vida. Hablamos del gran incremento en la generación de desechos que se observa en todo el planeta, tanto en forma sólida como líquida o gaseosa. De esta manera, la contaminación de los suelos y los cursos de agua aumenta en gran medida, con consecuencias que pueden llegar a ser realmente comprometedoras para la vida en el planeta.
Control de natalidad: ¿la solución ecológica?
Paul Ehrlich es un biólogo de poblaciones en la Universidad de Stanford, que en 1968 publicó “The population bomb”, un libro que lanzó una teoría tan lógica para algunos como condenable para otros: para que la Tierra pueda seguir manteniéndose en condiciones ecológicas estables, es necesario que una familia no tenga más de dos hijos. Es que para Ehrlich, al igual que para muchos otros teóricos y ecologistas, el control de la natalidad es una de las principales armas para detener el deterioro de nuestro planeta.
¿Qué es el desarrollo sostenible?
El concepto de desarrollo sostenible no es meramente ecológico. Involucra la alianza entre tres ejes o pilares: el ambiental, el sociocultural y el económico. De esta manera, el propósito es lograr un desarrollo armónico del planeta, que sea sostenible desde el punto de vista ecológico, equitativo desde una perspectiva social y viable desde una postura económica, respetando a su vez la diversidad cultural.
Setas, un placer en tu cocina con impacto ambiental
Las setas siempre han estado presentes en la gastronomía y su recogida ha desencadenado momentos de alegría y de desasosiego. Se han creado varias instituciones, como la Asociación Española de Micología e incluso han propiciado programas de televisión, como “Els caçadors de bolets” de la televisión catalana TV3.