Pañales de tela: razones para usarlos

Al oír la palabra pañales, lo más seguro es que pienses en los desechables. Pero lo cierto es que los pañales de tela rescatan una tradición y son mejores no sólo para la economía familiar y para la salud del bebé sino también para el planeta en el que vivimos. ¿Por qué?

Mi hijo quiere un perro

El cariño que sienten los niños por los animales explica por qué muchos de ellos desean jugar todos los días con una mascota. El problema comienza cuando un hijo quiere un perro, pero la familia no sabe si será capaz de cuidar bien de él. ¿Qué debe tener en cuenta la familia antes de adoptar a un amigo canino?

conocer mujeres de la paz bolivia

El valor de reciclar no solamente ayuda al medio ambiente dando una segunda vida a todos esos productos que ya no necesitamos, sino que también motiva a las personas a pensar en el conocer gente en zurich de otras maneras. Reciclar también nos llevará a reducir el uso de agua y energía, y es mucho más sencillo si estos hábitos se adoptan desde que somos pequeños. Si tienes hijos, ¿sabes cómo enseñarles a https://www.ecogestos.com/como-se-dice-hombre-solo-en-ingles/?

Concurso: Gana 3 libros sobre ecología para niños

Aunque pensemos que las instituciones, las organizaciones o el gobierno son los únicos que pueden ayudar a mejorar nuestro entorno, no es así. Desde nuestros hogares podemos aportar mucho para que nuestro planeta sea un lugar mejor donde vivir. ¿Y cuál es la mejor manera de hacerlo? Sin lugar a duda, enseñar a nuestros hijos a cuidar y respetar el entorno donde viven es la forma más fácil para transmitir conciencia, conocimiento y valores que sirvan a las generaciones venideras.

Escuelas de 14 países trabajan juntas para reducir desechos

238 escuelas de 14 países participan en la campaña Litter Less (menos desechos) dentro del programa Eco-Escuelas, que tiene por objetivo concienciar a niños de entre 5 y 12 años sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente, así como educar en la manera correcta de desecharlos e impulsar acciones que contribuyan a la sostenibilidad del entorno.

Galicia: El programa educativo «Recíclate con Sogama» llega a 16 centros escolares

La empresa pública Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) acaba de poner en marcha el programa educativo «Recíclate con Sogama«, del que se beneficiarán 16 centros escolares de Infantil y Primaria de toda Galicia y que tiene como objetivo final avanzar en la consecución de unas mayores cotas de reciclado en la comunidad, todavía por debajo de la media estatal y comunitaria.

El Festival Mamaterra educa en Madrid sobre la importancia del Medio Ambiente

Concebido como un certamen ecológico para la infancia, el festival Mamatierra surgió hace unos años en la ciudad de Barcelona como una respuesta a la coexistencia del Medio Ambiente con los más pequeños. Una manera sencilla de inculcar la necesidad de preservar la naturaleza en aquellos que, en un futuro, tendrán que luchar y preocuparse por la conservación del Medio Ambiente tal y como hoy lo conocemos.

Eco-Escuelas: gestión y educación ambiental desde la infancia

Pensada en sus inicios como una campaña europea, el programa Eco-Escuelas ha traspasado fronteras desde 1994, llegando a formar en la actualidad una gran red internacional de centros educativos donde la educación ambiental se desarrolla como una asignatura más del curso para alumnos de infantil, primaria y secundaria.

Cine ambiental para niños: conciencia y entretenimiento – 1a parte

El cine, con su lenguaje mágico y el sugerente poder de las imágenes, es una herramienta fantástica para sensibilizar sobre cuestiones ambientales a niños y adolescentes. La animación crea hermosos y necesarios relatos que cuestionan al espectador para alimentar su conciencia. En esta primera entrega de cine ambiental para niños proponemos dos títulos que certifican el poder de este género.

Chapuzón tecnológico en la realidad del agua para los más pequeños

Los niños de Europa pueden descubrir la importancia del agua jugando con Zoe, Pedro y la rana Fred. El increíble chapuzón de Zoe es un cuento interactivo creado por la Comisión Europea en el que dos pequeños curiosos, acompañados por una rana sabia que los conduce por rincones esenciales, se zambullen en las dramáticas consecuencias de la contaminación del agua.