¿Qué es el calentamiento global?

Mucho se habla de la contaminación, de los animales en peligro de extinción, del reciclaje… y del problema del calentamiento global. Pero muchas veces, de tanto que se habla sobre un tema, nos perdemos la base. ¿Qué es realmente el calentamiento global? ¿Qué lo causa?

¿Qué podemos hacer por nuestro planeta?

Sabemos que el calentamiento global está destrozando poco a poco el hábitat de los animales, que la contaminación va en aumento y que la energía que gastamos es excesiva. También sabemos que estos problemas del medio ambiente son responsabilidad nuestra, y que está en nuestras manos corregir los errores y reparar el daño hecho, no completamente porque es imposible pero sí mediante pequeños cambios en nuestro estilo de vida que logren preservar lo que queda de la Tierra.

Curiosidades de la ecología

El calentamiento global, la polución, los productos ecológicos y la alimentación que menos daña al medio ambiente… son temas que tocamos a menudo en Ecogestos, pero también debería haber un momento para las sencillas curiosidades del mundo de la ecología.

Nuestras dehesas para la conservación de la naturaleza

La dehesa es un ecosistema humanizado muy singular. Es el resultado de la transformación del bosque mediterráneo a lo largo de la historia. El aclareo del estrato arbóreo, fundamentalmente formado por quercíneas, con el objetivo de obtener recursos ganaderos, agrícolas y forestales. En el contexto actual la conservación de la dehesa arbolada representa una necesidad imperiosa e incuestionable.

las 25 mejores webs para viajar y conocer gente

Los efectos del cambio climático comienzan a dejarse notar en nuestros mares y océanos. Así lo demuestra el informe elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el CSIC, que concluye que la subida de las temperaturas ha modificado en los últimos años las corrientes del mar Mediterráneo. El estudio, que acaba de ser publicado por la revista PLOS one, se centra en la corriente de agua atlántica que entra en el Mediterráneo desde el Estrecho de Gibraltar.

https://www.ecogestos.com/conocer-mujer-en-estados-unidos/

imagenes graciosas para solteros

Nuestra salud y bienestar depende en buena parte de las condiciones del entorno donde vivimos. Y éstas no pueden ser buenas si la tierra se calienta y continúa aumentando la temperatura del planeta. Nuevos informes estadounidenses afirman que 2012 está entre los diez años más calurosos desde que existen registros. La NASA considera que el 2012 fue el noveno año más caluroso desde que se comenzaron a guardar registros, en 1880.

https://www.ecogestos.com/mujeres-solteras-en-ate/

2012 se sitúa como noveno año más cálido desde que hay registros

Aunque todavía parece un problema lejano, lo cierto es que el calentamiento de nuestro planeta comienza a notarse cada vez más en nuestro día a día. Así lo corrobora el informe presentado esta semana por la Organización Meteorológica Mundial, que sitúa el 2012 como el noveno año más cálido desde 1850, año en el que comenzó a haber registros.