Según un estudio de Nature Geoscience, la temperatura del planeta podría ascender entre 1,4 y 3 grados centígrados de promedio desde la actualidad hasta el año 2050. Se trata de una conclusión a la que ha llegado un grupo de científicos luego de estudiar simulaciones provenientes de numerosos modelos climáticos de distintas características.

El dato no debe tomarse como una cuestión anecdótica, ya que implica mucho más que un ascenso en la temperatura global. Confirma que el cambio climático modificará por completo el planeta tal como lo conocemos en la actualidad. Para llegar a esta conclusión, los especialistas han analizado las variaciones climáticas locales registradas durante el último medio siglo, entendiendo que se trata del período que cuenta con los datos más precisos.

La temperatura global subiría tres grados centígrados para 2050

Sin embargo, todavía existen algunos aspectos del clima cuyos parámetros resultan imposibles de determinar por los científicos, como el comportamiento del equilibrio climático, el nivel de captación de calor de los océanos y la emisión de aerosoles, claramente perjudicial para el ambiente. Debido a estas variantes, aún resulta complejo determinar la evolución exacta de la temperatura global durante el desarrollo del siglo XXI.

De acuerdo a la investigación indicada, los análisis anteriores no tenían en cuenta estas zonas de incertidumbre y, al mismo tiempo, registraban una estimación desmedida de la capacidad de absorción de calor que poseen los océanos. En consecuencia, el modelo actual tiene una mayor relación con los cambios climáticos que ya pueden advertirse en el planeta.

Un cambio no tan lejano

Al mismo tiempo, estima algunas consecuencias futuras que deberá afrontar el planeta si el hombre no disminuye en la medida necesaria las emisiones de dióxido de carbono hacia la atmósfera. Para ser sinceros, el panorama no se advierte demasiado positivo, sobretodo considerando la actitud de los países con mayor nivel de emisiones contaminantes y de consumo de energía, como China o Estados Unidos.

Otros estudios similares al de Nature Geoscience coinciden en las conclusiones sobre este tema, por lo menos en términos generales. La evaluación de los especialistas del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU, por ejemplo, indica que de registrarse una suba de seis grados centígrados en la temperatura global las consecuencias podrían ser catastróficas.

Vale recordar que esa diferencia (seis grados) es la que existe entre la temperatura de la época actual y la registrada durante la última glaciación, por supuesto en sentido contrario a la suba que se prevé hacia el futuro. Pero esto deja en claro que la magnitud del cambio en la temperatura se encuentra mucho más cercana que lo que podría parecer en un primer momento.

Foto de Santiago Nicolau

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *