Problemática ambiental de la desalación
La desalación es un proceso por el cual se separan las sales del agua, permitiendo obtener agua potable a partir de agua con una elevada salinidad. En algunos lugares del mundo puede ser una muy buena solución para la obtención de recursos hídricos, sin embargo el proceso conlleva una serie de daños ambientales que deben ser tenidos en cuenta.
Metro de Madrid ahorra 20.000 metros cúbicos de agua gracias al reciclaje
Entre las iniciativas que podemos descubrir en materia de desarrollo sostenible dentro de la XII Semana de la Ciencia, encontramos la de Metro de Madrid como especialmente destacada en términos de ahorro de agua. Con un total de 11 túneles de lavado el volumen de agua que se ha conseguido ahorrar asciende hasta los 20.000 metros cúbicos.
Fuerte sequía en Colombia
En el marco de la intensificación de los efectos del fenómeno del Niño, Colombia vive una intensa sequía que podría seguir profundizándose. De esta forma, zonas en las que la altura del caudal de los ríos se ubicaba por encima de los dos metros hoy presentan niveles de 40 centímetros, como en el caso del río Cali ¿Cuánto tiene que ver el hombre y su relación con el medio ambiente con este tipo de eventos extremos?
Aprovechar el agua de la niebla
El agua escasea en el planeta, y esta carencia se incrementa año tras año. La ONU estima que sobre 2025 las dos terceras partes de la población del planeta tendrán problemas directos en torno al acceso al agua. Considerando esta realidad, aprovechar el agua que llega a la superficie proveniente del cielo es una excelente alternativa. Hablamos del agua de lluvia o de la niebla, y en esta ocasión concretamente de los recursos que puedan extraerse a través de la niebla.
Contaminación atmosférica y muerte, una peligrosa y estrecha relación
De acuerdo al documento «Environmental Outlook to 2050: The Consequences of Inaction«, elaborado por la OECD (Organisation for Economic Co-operation and Development), la contaminación atmosférica en escenarios urbanos se convertirá en la causa principal de mortalidad en todo el mundo para 2050, considerando las patologías de origen medioambiental.
Beneficios ambientales del vegetarianismo
Son conocidas las ventajas de una dieta vegetariana para la salud humana, pero sin embargo el vegetarianismo también es muy beneficioso para el equilibrio ambiental y ecológico del planeta. En consecuencia, adoptando una dieta vegetariana o incorporando más vegetales y frutas en tu alimentación diaria estarás incrementando tu bienestar y, al mismo tiempo, aportarás tu grano de arena para el cuidado del planeta.
Las represas hidroeléctricas amenazan a la Amazonia
Un estudio desarrollado por un equipo de especialistas del Center for International Environmental Law de Estados Unidos concluye que el importante número de represas que los gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú tienen planificado construir en los ríos tributarios del Amazonas podría generar un fuerte impacto ecológico negativo en toda esa región.
Cómo comenzar una vida sostenible
Para que los recursos del planeta sean cuidados y utilizados de la manera más adecuada, desde el hogar podemos hacer muchas cosas para cambiar la situación actual, comenzando a vivir una vida sostenible. Descubre cómo puedes empezar hoy mismo.
Funcionalidad en tu hogar sin dañar el medio ambiente
El querer contar con toda la comodidad en el hogar no significa que se lo deba hacer perjudicando al medio ambiente. En la actualidad, la decoración y los adelantos tecnológicos en electrodomésticos permiten proteger a la naturaleza gracias a sus materiales ecológicos.
Water Building Resort: un edificio que podría convertir el aire en agua potable
Debido al calentamiento global, los patrones del clima comienzan a cambiar afectando al planeta y su ecosistema, haciendo cada vez más frecuentes las sequías y el aumento de las temperaturas. Como un paso más para cambiar las cosas se diseñan construcciones como el “Water Building Resort”, un edificio sostenible y eficiente que podría ser el […]
Ayudando a nuestro planeta en casa: todos a una
Proteger el medioambiente y ahorrar recursos enérgicos en casa es muy sencillo. Pequeños gestos diarios pueden conseguir que reduzcamos el efecto negativo que el hombre causa en la naturaleza.
Los españoles y el medio ambiente
Una reciente encuesta llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE), busca descubrir qué medidas desean tomar los españoles de aquí a un futuro para mejorar su relación con el medio ambiente. Entre todas las posibilidades, limitar la contaminación acústica fue la más valorada.