8 consejos ecológicos

¿De qué manera podemos ayudar al medio ambiente? ¿Cómo podemos ahorrar agua y reducir el gasto energético? Si quieres conocer algunos de los consejos ecológicos más importantes, presta atención a la siguiente lista.

Cómo ahorrar agua

¿Sabías que, si los grifos de tu vivienda gotean, podrías estar pagando 90 litros de agua adicionales cada semana? Ahorrar agua es muy importante para nuestro bolsillo y también para el medio ambiente y es necesario averiguar de qué manera podemos utilizar sólo el agua imprescindible.

Cómo cuidar el medio ambiente

¿Aprovechamos o malgastamos los recursos del planeta? Una de las tareas que tenemos pendientes es limitar nuestro consumo y pensar en el medio ambiente cuando adoptamos ciertos hábitos como pensar en nuestra comodidad a la hora de dejar el grifo corriendo, o conducir en vez de andar. ¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente?

Coca-Cola y el medio ambiente

Es una bebida que nos gusta a muchísimas personas y que, según sus anuncios, representa la felicidad. Sin embargo, es interesante conocer cómo están relacionados la Coca-Cola y el medio ambiente. Esta bebida, creada en 1886, no respeta el medio ambiente y por lo tanto ha llevado a muchas universidades, como las de Atlanta, Toronto, California, Berlín e Irlanda, a prohibir la venta en sus campus.

Los mejores grifos para ahorrar agua

Una de las maneras más sencillas de cuidar el medio ambiente es precisamente ahorrando agua. Reducir nuestro gasto en agua es posible cuando dejamos de lavar la vajilla a mano y apostamos por el lavavajillas, cuando cerramos el grifo mientras nos lavamos los dientes y también cuando elegimos unos grifos específicos. ¿Cuáles son? ¿Es cierto que con algunos grifos gastamos más agua que con otros?

Quinoa, alimento ecológico milenario para erradicar el hambre

El desafío más importante al que nos enfrentamos es erradicar el hambre en el mundo. Para ello es preciso elevar la producción de alimentos de calidad que puedan alimentar a toda la población en un mundo que debe hacer frente al cambio climático, a un planeta maltratado y esquilmado y a la falta de agua que existe en muchos lugares de la tierra. En esta coyuntura delicada la quinoa resulta una alternativa para los países que están sufriendo inseguridad alimentaria.

España cierra el mes de marzo más lluvioso desde que hay registros

Con una media de más de 150 litros por litro cuadrado, el mes de marzo que acabamos de dejar atrás se ha convertido en el más lluvioso desde 1947, año en el que comenzamos a tener registros de los niveles de precipitación en nuestro país y que, casualmente, ostentaba el anterior récord con 135 litros por metro cuadrado. Tanto es así que, en apenas sus 20 primeros días, los niveles de precipitación de este marzo superaron de manera amplia los registrados en otros meses.

Hogares Verdes: Empecemos por cambiar desde casa

¿Te preocupa el impacto ambiental y social de tus decisiones y hábitos cotidianos? ¿Estás preparado para controlar tu consumo de agua y energía y adquirir hábitos de ahorro? Si es así, puedes formar parte del programa Hogares Verdes, un programa de educación ambiental que promueve el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Las organizaciones que lo deseen también pueden sumarse como promotores y colaboradores del programa, articulando la participación de nuevos hogares y contribuyendo a su éxito.

El Centro de Formación Municipal de A Coruña recolecta lechugas gracias al cultivo hidropónico

Alumnos del Centro de Formación Municipal de A Grela, en A Coruña, han puesto en marcha de un módulo de cultivo hidropónico -o cultivo sin suelo- gracias al cual recolectan lechugas o calabacines. Las ventajas de este modelo son el mejor aprovechamiento de los recursos y la mejora de la ergonomía para los agricultores. Además, es respetuoso con el medio ambiente, emplea fertilizantes orgánicos y reduce el consumo de energía.

Bluetek Water, un novedoso sistema que permitirá el ahorro de agua en el hogar

La compañía Bluetek Water Treatment, con sede en la localidad de Verín (Ourense), presentó la semana pasada el proyecto Innova1, un novedoso sistema que permitirá recuperar el agua del lavabo para ser utilizada posteriormente en el inodoro. César Nunes, gerente, administrador e impulsor del proyecto, es una persona concienciada con el medio ambiente que ve en el negocio «verde» una excelente opción para salir de la crisis «con cabeza». Si bien reconoce que su proyecto no va a salvar el mundo, está convencido de que al menos en algo ayudará.

¿Cómo ser ecológico en tu día a día?

Las prisas y el estrés diario a veces nos hacen olvidar que con pequeños detalles podemos ser más ecológicos y contribuir al desarrollo sostenible del planeta. Por si se te han olvidado, te ofrecemos cinco consejos para incorporar a tu rutina. Porque si tu día a día es un poco más verde, el del planeta también lo será. ¿Qué haces tu para llevar una vida más ecológica y sostenible con tu entorno?