Con una media de más de 150 litros por litro cuadrado, el mes de marzo que acabamos de dejar atrás se ha convertido en el más lluvioso desde 1947, año en el que comenzamos a tener registros de los niveles de precipitación en nuestro país y que, casualmente, ostentaba el anterior récord con 135 litros por metro cuadrado.
Tanto es así que, en apenas sus 20 primeros días, los niveles de precipitación de este marzo superaron de manera amplia los registrados en otros meses completos como el marzo de 2001, tal y como certifica los datos proporcionados por AEMET.
Pero más allá de una Semana Santa pasada por agua, las inusuales lluvias registradas durante este mes de marzo ha dejado graves consecuencias tanto sobre las cosechas como sobre nuestros ríos, que en casos como los del Ebro o el Pisuerga, han sufrido crecidas históricas. De hecho, varias localidades españolas como Navalvilla de Ibor, en Cáceres, han batido su récord de precipitación gracias a los 82 litros por metro cuadrado registrados el viernes 29.
De esta manera, el balance hídrico de España se sitúa en los 531 litros por metro cuadrado, lo que supone un 38% más de la precipitación media registrada en nuestro país a estas alturas del año, una cifra que sitúa a los embalses españoles a casi el 80% de su capacidad total.
Foto de Nicolás Carrasco Silva