Navidad ecológica y sostenible: cómo conseguirlo
Con el fin del año presente y el comienzo del próximo, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestros hábitos y de qué manera nuestro estilo de vida afecta al entorno en el que vivimos. Para vivir una Navidad ecológica y sostenible no es necesario plantar árboles ni organizar una campaña para concienciar, sino simplemente ser un poco ecologista en cada uno de los días festivos y en todos los demás que vendrán.
isapre hombre soltero
Evitar resfriados y mantenernos cómodos en el hogar son algunos de los propósitos que nos marcamos cuando llega el invierno. Pero otro objetivo es mantener nuestros gastos, de tal manera que el recibo de la luz no suba demasiado. Siempre hay pequeños consejos que, si los seguimos, harán una gran diferencia. ¿Cómo podemos ahorrar energía en invierno?
fiestas para solteros cdmx 2022
Una de las maneras más sencillas de cuidar el medio ambiente es precisamente ahorrando agua. Reducir nuestro gasto en agua es posible cuando dejamos de lavar la vajilla a mano y apostamos por el lavavajillas, cuando cerramos el grifo mientras nos lavamos los dientes y también cuando elegimos unos grifos específicos. ¿Cuáles son? ¿Es cierto que con algunos grifos gastamos más agua que con otros?
hombre soltero casado divorciado
Cuando pensamos en el significado de la palabra ‘trabajo’, es posible que no pensemos en una actividad agradable. Es muy posible que nos venga a la mente una tarea obligatoria, pesada, difícil pero necesaria. Pero si dedicamos 40 horas semanales a esta actividad que nos permitirá pagar las facturas, ¿no es mejor buscar un trabajo que nos permita disfrutar de nuestra profesión? ¿No es mejor tener la conciencia tranquila, pensando que estamos trabajando de lo que nos gusta y ayudando a los demás? Una manera para sentirnos satisfechos con nuestro empleo es crear una empresa ecológica.
mujeres buscando hombres saavedra
La noche del 31 de octubre ya está a tan sólo un paso y, con ella, la diversión en familia en la versión más terrorífica. Lo malo de todas las celebraciones y fiestas es que traen consigo un gasto adicional para nuestro bolsillo, y un gasto de materiales que el medio ambiente notará si no hacemos nada al respecto.
Quiero estudiar un máster: una lista para amantes de la ecología
Es muy posible que los lectores de ‘Ecogestos’, gracias a su interés por la ecología y el medio ambiente, deseen llevar al ámbito académico y laboral su pasión por el cuidado del planeta. Para ello, existen diversos máster. Te contamos algunos de los que, creemos, te podrían interesar.
Nueve consejos para que los niños cuiden el planeta
Cuando alguien aprende desde muy pequeño qué representan los diferentes colores de los contenedores de reciclaje, e incorpora a su lista de hábitos el de cerrar el grifo mientras se cepilla los dientes, es mucho más fácil que a lo largo de su vida le sea más sencillo ahorrar en agua, electricidad y demás gastos innecesarios. Tanto en casa como en el colegio, es muy importante que los niños aprendan a cuidar del planeta que todos compartimos.
Limpieza de primavera más ecológica
Tradicionalmente, con la llegada del buen tiempo, muchas familias aprovechan para realizar una limpieza a fondo de su casa. La primavera es la época elegida para eliminar la suciedad acumulada en aquellos rincones de más difícil acceso. Si se tienen en consideración algunos pequeños consejos en la rutina para asear el hogar y realizando pequeños cambios, se consigue que nuestra casa esté limpia al tiempo que es respetuosa con el medio ambiente.
¿Puedo llevar mi bicicleta en metro, bus o tren de cercanías?
La bicicleta es el mejor transporte para poder desplazarse de puerta a puerta desde el origen al destino. Pero en muchas ocasiones ocurrirá que, aunque uno lo desee, la distancia a recorrer no sea razonable y nos veamos obligados a combinar el transporte en bicicleta con el transporte público. Ahora bien, ¿podemos llevar la bicicleta cualquier día, a cualquier hora y en cualquier medio de transporte público?
Cinco maneras de ahorrar dinero y evitar el desperdicio de alimentos
Cada año terminan en la basura más de 1.300 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo. Un informe de la FAO estima además que más de 60 millones de personas podrían alimentarse con tan sólo la comida que se desperdicia cada día en el Reino Unido. Estas cifras ponen de manifiesto la urgente necesidad de racionalizar el consumo de alimentos tanto a nivel colectivo como individual y en ecogestos os queremos ayudar a reducir la cantidad de alimentos que desperdiciamos.
Hogares Verdes: Empecemos por cambiar desde casa
¿Te preocupa el impacto ambiental y social de tus decisiones y hábitos cotidianos? ¿Estás preparado para controlar tu consumo de agua y energía y adquirir hábitos de ahorro? Si es así, puedes formar parte del programa Hogares Verdes, un programa de educación ambiental que promueve el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Las organizaciones que lo deseen también pueden sumarse como promotores y colaboradores del programa, articulando la participación de nuevos hogares y contribuyendo a su éxito.
¿Qué hacer con el árbol de Navidad pasadas las fiestas?
Si estas fiestas has apostado por un árbol de Navidad natural para adornar tu salón y no tienes jardín donde plantarlo, lo más probable es que acabe triturado y convertido en abono. Tener un árbol natural durante tres semanas en una vivienda, salvo que lo hayamos tenido en un balcón o similar, hace que el ejemplar acabe seriamente dañado si no muerto. Factores como la calefacción o la falta de luz son los principales causantes de esta situación.