Los mejores grifos para ahorrar agua
Una de las maneras más sencillas de cuidar el medio ambiente es precisamente ahorrando agua. Reducir nuestro gasto en agua es posible cuando dejamos de lavar la vajilla a mano y apostamos por el lavavajillas, cuando cerramos el grifo mientras nos lavamos los dientes y también cuando elegimos unos grifos específicos. ¿Cuáles son? ¿Es cierto que con algunos grifos gastamos más agua que con otros?
¿Qué es el efecto invernadero?
El efecto invernadero es el proceso en el que los gases en la atmósfera permiten la entrada de diversos rayos solares o los retienen, de tal manera que la energía se quede en el nivel del suelo. Mientras que este fenómeno es completamente natural y la Tierra lo necesita porque permite que disfrutemos de una temperatura óptima y facilita el desarrollo normal de los seres vivos, el problema consiste en que en la actualidad su intensidad trae consigo todo tipo de consecuencias negativas. Esto sucede debido al calentamiento, y lo provocan gases tales como el dióxido de carbono que utilizamos para los combustibles fósiles y el metano.
¿Qué es el calentamiento global?
Mucho se habla de la contaminación, de los animales en peligro de extinción, del reciclaje… y del problema del calentamiento global. Pero muchas veces, de tanto que se habla sobre un tema, nos perdemos la base. ¿Qué es realmente el calentamiento global? ¿Qué lo causa?
Pasar la vacaciones ayudando a las tortugas marinas
El verano ya ha pasado su ecuador en el hemisferio norte y son muchos los que ya han disfrutado de sus vacaciones estivales. Desde Kowabunga Ecoproject proponen a todos los amantes de la naturaleza, que aún tengan días de verano por disfrutar, una forma diferente de viajar este año, ayudando a la conservación de las tortugas marinas en México y conociendo parte del país de forma cercana, alejados de las rutas turísticas tradicionales.
El misterio del crudo perdido: los vertidos de petróleo
Parte del crudo del vertido de 2010 de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, que extraía petróleo para la compañía BP, podría haber actuado como catalítico sobre el plancton y otros elementos marinos, causando su aglomeración y decantación sobre el fondo del océano en una especie de sedimentación masiva que los investigadores han denominado «avalancha sucia».
La pesca de tiburones, causante de su extición
Las poblaciones mundiales de tiburones están experimentando descensos significativos; al menos 100 millones de tiburones son pescados cada año. «Los tiburones han vivido en los océanos los últimos 400 millones de años, y son uno de los grupos de vertebrados más antiguos del planeta. Sin embargo, estos predadores están sufriendo un declive lo suficientemente importante como para causar una preocupación a nivel mundial«
Unilever se compromete a eliminar las microesferas de plástico por el daño ambiental
Después de una campaña destacando el peligro que las minúsculas microesferas de plástico que se usan en exfoliantes pueden causar en los ecosistemas naturales y, sobre todo, en océanos del mundo a largo plazo, el Marine Conservation Society (MCS) y la Fundación Mar del Norte han acogido con satisfacción la decisión de Unilever, uno de los mayores fabricantes del mundo de productos de cosmética y de aseo personal, de eliminarlos por el daño ambiental que causan.
El otro problema del dióxido de carbono: la acidificación de los océanos
Los océanos son un enorme almacén de carbono, y son muy importantes a la hora de regular la cantidad de CO2 que hay en la atmósfera, absorbiendo un tercio del producido por los seres humanos. Esto ha causado un cambio dramático en la química de los océanos y los mares: en particular, una disminución del pH y de la concentración de ión carbonato. Este fenómeno es conocido como «acidificación de los océanos».
La temperatura del agua en Canarias se multiplica por cuatro
Un estudio del proyecto RAPROCAN ha analizado las aguas de Canarias y ha concluido que la temperatura del océano está aumentando hasta cuatro veces más de lo predicho por los modelos climáticos. El equipo científico encargado del proyecto ha recorrido 1.200 millas náuticas en aguas de Canarias analizando durante 26 estaciones de muestreo de hasta 5.000 metros de profundidad un total de 6.500 litros de agua.
El CETMAR trabaja en una draga ecológica para limpiar los fondos marinos
El Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación CETMAR presentó esta semana en Vigo el proyecto Ecodraga, un trabajo que tiene como objetivo la puesta en marcha de un sistema de dragado ecológico a través de un buque dragador capaz de minimizar el impacto ambiental de su actuación, tanto en la zona de dragado como la zona de vertido.
Prestige, diez años después del desastre
Noviembre de 2002. Es el fatídico mes de uno de los mayores desastres ambientales que ha sufrido nuestro país. Miles de toneladas de petróleo contaminaron las azules aguas de Finesterre, Coruña, convirtiendo la ‘Costa da Morte’ en una marea negra. El buque ‘Prestige’ contaminó con chapapote más de 2.500 kilómetros de costa gallega, una de las más salvajes y mejor conservadas de Europa.
Se incrementa el riesgo ecológico en los océanos
Múltiples factores como la sobrepesca, el cambio climático o la contaminación ambiental afectan cada vez en mayor medida el equilibrio ecológico en los océanos del planeta, amenazando a los ecosistemas marinos, a diferentes especies y a muchas comunidades humanas ligadas fuertemente al mar.