RSC: el compromiso empresarial con su entorno

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es el conjunto de prácticas voluntarias que las empresas puedan asumir para mejorar su negocio a la vez que contribuyen al cuidado del medio ambiente y de los valores sociales del entorno en el que realizan su actividad económica.

China consume más del doble de los recursos que puede renovar

Para lograr un desarrollo sostenible del planeta, las primeras miradas siempre se fijan en las grandes potencias económicas, que suelen ser las más perjudiciales para lograr este objetivo. En este caso la noticia es China, la segunda economía mundial. Según ha alertado la organización ecologista WWF en un informe sobre la huella ecológica de este país que crece a un ritmo vertiginoso, en estos momentos China consume recursos equivalentes a dos veces y media del total que esta potencia emergente puede renovar.

Políticas en Ecuador por un desarrollo sostenible

Por su alto grado de compromiso con el Medio Ambiente, Ecuador se sitúa como uno de los mejores ejemplos a seguir en pos de un desarrollo sostenible gracias a las diferentes acciones políticas, económicas y sociales que ha venido desarrollando en los últimos años. Las más importantes, la inclusión en su Constitución de varios apartados que, como ocurre con los artículos 3, 14 y 71, tienen como objetivo primordial el desarrollo sostenible del país.

Contribuye al desarrollo sostenible cambiando detalles de tu hogar

Seguro que en más de una ocasión has deseado que tu casa luzca tan bonita como sostenible con el medio ambiente, un fin para el que no es necesario hacer un cambio completo en la decoración y funcionalidad de nuestro hogar. Basta con introducir unos pequeños toques de desarrollo e innovación que nos serán rentables a largo plazo, como ocurre con algunos de los electrodomésticos más habituales de la cocina.

Hacia una empresa más sostenible

Es de sobra conocido que durante los últimos años los países industrializados han sufrido una crisis ha hecho tambalearse a algunas de las economías más fuertes del planeta. Son muchos los expertos que argumentan que más que una crisis económica al uso, los cambios que se han producido en el último lustro y los que están por venir, llevarán a un cambio de paradigma y a una nueva concepción en los que al crecimiento y la riqueza se refiere.

Arcología, la ciudad sin contaminación del futuro

Más propia de la realidad de las obras de ficción que del actual día a día, surge la arcología, una visión desarrollada del aspecto que las ciudades pueden llegar a tener en el futuro. Un edificiociudad sin coches, con capacidad de sustentabilidad y autosuficiencia, preparado para acoger a cientos de miles de personas y basado en los principios de ecología y ahorro.

¿Cómo ser ecológico en tu día a día?

Las prisas y el estrés diario a veces nos hacen olvidar que con pequeños detalles podemos ser más ecológicos y contribuir al desarrollo sostenible del planeta. Por si se te han olvidado, te ofrecemos cinco consejos para incorporar a tu rutina. Porque si tu día a día es un poco más verde, el del planeta también lo será. ¿Qué haces tu para llevar una vida más ecológica y sostenible con tu entorno?

Como aislar ventanas, paredes, puertas y techo de forma sostenible y eficiente

Para conseguir un rendimiento energético óptimo durante el invierno, tan importante es saber como aislar la casa correctamente como utilizar reductores de energía como los que encontramos con las bombillas de bajo consumo. Una ayuda extra para ahorrar al máximo la energía que gastamos en los meses más fríos y que podemos practicar en acciones tan sencillas como aislar las ventanas, techo o puertas de nuestra vivienda.

De basura a energía limpia gracias a la Tecnología de la Biosfera

A modo de paradoja, la basura se transforma en energía limpia mediante la Tecnología de la Biosfera, uno de los grandes avances del siglo XXI en materia de desarrollo sostenible. Un proceso que, basado en la gasificación, huye de la incineración o de otro tipo de soluciones que impliquen el uso de combustibles fósiles, contribuyendo así a la reducción en la emisión de los gases culpables del efecto invernadero.

Escuelas de 14 países trabajan juntas para reducir desechos

238 escuelas de 14 países participan en la campaña Litter Less (menos desechos) dentro del programa Eco-Escuelas, que tiene por objetivo concienciar a niños de entre 5 y 12 años sobre el impacto de los residuos en el medio ambiente, así como educar en la manera correcta de desecharlos e impulsar acciones que contribuyan a la sostenibilidad del entorno.

Aspectos económicos del desarrollo sostenible en Conama 2012

Entre los días 26 y 30 de noviembre, Madrid acogerá el XI Congreso Nacional del Medioambiente, también llamado Conama 2012. Una cita con el desarrollo sostenible donde se pretenden consolidar los lazos ya existentes en esta materia entre los países iberoamericanos y España al tiempo que se aborda la sustentabilidad desde un prisma económico.

Eco-Escuelas: gestión y educación ambiental desde la infancia

Pensada en sus inicios como una campaña europea, el programa Eco-Escuelas ha traspasado fronteras desde 1994, llegando a formar en la actualidad una gran red internacional de centros educativos donde la educación ambiental se desarrolla como una asignatura más del curso para alumnos de infantil, primaria y secundaria.