Rebelión contra la obsolescencia programada
La crisis económica que se desató en 2008 no sólo ha traído consigo consecuencias negativas. Gracias a ella, muchos se están empezando a replantear el modelo de sociedad consumista de los países occidentales y han aparecido miles de voces críticas con las estrategias de obsolencencia programada de las grandes corporaciones.
mujeres solteras chinandega
El gran dilema que nos plantea la situación ambiental actual es la elección de un sistema económico basado en un consumo sostenible de los recursos o el mantenimiento del esquema hoy en vigencia, en el cual llevamos adelante un consumo devastador que, indefectiblemente, desembocará tarde o temprano en su colapso. Sin embargo, las empresas, los gobiernos, la publicidad y los medios de comunicación siguen estimulando el consumo excesivo e insostenible ¿Puede pensarse en una alternativa real frente a ello?
como hacer citas vancouver online
El pasado 20 de junio se desarrolló la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro (Río+20), siendo una de las últimas posibilidades para que los gobiernos tomaran las medidas necesarias para detener la crisis ambiental global, antes que la misma se torne irreversible. Uno de los principales puntos a discutir fué el cambio en los patrones actuales de consumo y el tipo de desarrollo a privilegiar.
Pautas para ahorrar energía en el hogar
Ahorrar energía es un punto importante para el equilibrio ecológico del planeta que puede ser realizado desde la intimidad de cada hogar, sin demasiado esfuerzo ni con la necesidad de dominar determinados conocimientos técnicos. Al mismo tiempo, las ventajas a nivel económico serán más que importantes.
5 hábitos ecológicos a no olvidar
Se mantiene muchas veces el prejuicio que indica que para llevar una vida respetuosa con el medio ambiente se requiere de un gran esfuerzo o de la inversión de importantes sumas de dinero. No es así. Por eso, aquí te mostramos algunas simples acciones que te permitirán contribuir con el propósito de mejorar el mundo en el que todos vivimos.
Cuidar a la persona: la ecología humana
Ha llevado muchos años que la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y la naturaleza comience a crece en todo el mundo. Sin embargo, en ocasiones parece que nos olvidamos de un punto muy importante: no sirve demasiado avanzar en la protección del entorno natural si al mismo tiempo no se inicia el camino por eliminar las terribles desigualdades sociales existentes en el planeta en torno a la especie humana.
El valor de los productos ecológicos
Los altos precios de los alimentos ecológicos en casi todo el mundo disminuyen la posibilidad de difundir en mayor medida este tipo de soluciones saludables, que incrementan nuestra calidad de vida. Pero como en la sociedad de consumo (sistema elegido por la mayor parte de la población) la ley suprema es la oferta y la demanda determinan este panorama.
Automóviles y medio ambiente: la necesidad de disminuir las emisiones contaminantes
No resulta muy complejo advertir, al circular por cualquier ciudad del planeta, el aumento en la congestión del tráfico urbano en las últimas décadas. De acuerdo al Consejo Mundial de Energía, circulan diariamente en el planeta un número superior a los 800 millones de automóviles.
16 consejos para disminuir el consumo de energía eléctrica
Desde hace muchos años el consumo eléctrico se ha incrementado desmedidamente. La modernidad junto a la tecnología, nuevos electrodomésticos y la falta de conciencia a la hora de consumir la energía eléctrica no han hecho más que complicar la situación. Al mismo tiempo, una cultura que fomenta el consumismo extremo también profundiza esta problemática ¿Nunca te has preguntado si realmente necesitamos tantos artefactos eléctricos en el hogar?
Leche ecológica: otra opción en alimentación saludable
Los alimentos amigables con el medio ambiente no solamente son beneficiosos para la ecología, sino también para nuestra salud. En cualquier dieta saludable no puede faltar la leche, un producto imprescindible para una alimentación equilibrada. Aunque el consumo diario de este producto es habitual, no todos los tipos de leche presentan los mismos beneficios ni son idénticos en sus características.
Producción de papel: un proceso poco amigable con el medio ambiente
Quizás la mayoría de la población sabe que la madera está relacionada con el proceso de producción de papel, pero seguramente pocos conocen los pasos que implica ese proceso y la incidencia que tiene el mismo en la deforestación, uno de los problemas ecológicos más importantes a nivel global. En consecuencia, resulta vital estimular el reciclado de papel.
Cómo comenzar una vida sostenible
Para que los recursos del planeta sean cuidados y utilizados de la manera más adecuada, desde el hogar podemos hacer muchas cosas para cambiar la situación actual, comenzando a vivir una vida sostenible. Descubre cómo puedes empezar hoy mismo.