Quizás la mayoría de la población sabe que la madera está relacionada con el proceso de producción de papel, pero seguramente pocos conocen los pasos que implica ese proceso y la incidencia que tiene el mismo en la deforestación, uno de los problemas ecológicos más importantes a nivel global. En consecuencia, resulta vital estimular el reciclado de papel y el reemplazo del mismo por otras opciones, para defender de esta forma la riqueza forestal del planeta.
Una realidad insoslayable es el fuerte crecimiento de la demanda de papel, motorizada por el aumento de la actividad comercial e industrial. Gran cantidad de alimentos y todo tipo de productos se almacenan en envases de cartón, los impresos de toda clase se desarrollan en papel y las oficinas producen a diario enormes cantidades de documentación en papel.
Los datos de consumo son realmente alarmantes, y reafirman la necesidad de potenciar el reciclado de papel como una opción cada vez más importante. Por ejemplo, en Estados Unidos cada ciudadano emplea un promedio de 340 kilos de papel por año. Es el país con mayor consumo de papel, ya que requiere un tercio del papel producido a nivel mundial.
La producción
Las fuentes de papel más empleadas son los árboles de madera dura, como el roble y el arce, que se utilizan para el papel destinado a escribir. En tanto, las especies de madera blanda se usan para papel de empaquetar y cartón, por ejemplo. Un 15 por ciento de los árboles utilizados con ese fin se plantan en bosques que vuelven a replantarse, o sea que la producción se regenera y los árboles no se pierden.
Sin embargo, el resto de la madera empleada para la producción de papel proviene de bosques que no se regeneran, que sencillamente son talados sin tener en cuenta el desarrollo de una producción sostenible. Esto quiere decir que una vez extraídos los árboles los bosques mueren, pasando a incrementar los complejos problemas que acarrea la deforestación en todo el planeta.
También se usa el material de desecho, como por ejemplo el aserrín, que se obtiene de las sobras generadas por las madereras. En tanto, la opción más ecológica para la producción de papel es el reciclado de productos ya utilizados. Sin embargo, el porcentaje de papel reciclado y de la producción que proviene de bosques explotados en forma sostenible es aún muy escaso.
Foto de Fernando Stankuns
Deben de tomarse medidas estrictas para este problema y hacerlas cumplir porque siempre hablan y nunca hacen ningun cambio.
muchas gracias en realidad me ayudo