Sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre la oportunidad de incorporar criterios y soluciones ambientales en el desarrollo, planificación y funcionamiento de los núcleos urbanos es el objetivo principal para el que nació el portal iUrbana Sostenible. En él se muestran buenas prácticas y experiencias concretas que visibilizan los distintos modos de afrontar los problemas ambientales dentro de las ciudades, prestando especial énfasis al bloque de ‘Edificación y rehabilitación’.

Una web para tu experiencia de rehabilitación energética de edificios

Por ello en esta sección, conscientes de que iniciativa de difusión de los proyectos y experiencias de mejora de la eficiencia energética en edificación realizados  sumará esfuerzos hacia el objetivo de informar y sensibilizar a la población en general y a todos los sectores directa e indirectamente implicados, el portal web ofrece la posibilidad de difundir proyectos de rehabilitación y mejora energética en edificios a las empresas, instituciones y profesionales que los han ejecutado.

La difusión se realiza mediante unas fichas descriptivas de cada actuación que, junto a material adicional como fotografías del antes y el después, muestran las experiencias concretas de rehabilitación energética llevadas a cabo en España. Estas fichas demuestran que existen los materiales, las metodologías, la tecnología, los conocimientos, la experiencia y los profesionales más adecuados y necesarios para lograr edificios más eficientes.

La rehabilitación energética de edificios permite, entre otros objetivos, disminuir la demanda energética del edificio, la dependencia de fuentes de energía no renovables y los costes para el usuario final del edificio, para el ciudadano. Pero además, tiene otras ventajas, a veces menos tangibles, pero no por ello menos importantes, como la mejora del confort térmico y acústico, la protección de la salud humana y la prevención y eliminación de situaciones de pobreza energética en los hogares que habitan los edificios.

Foto de José Luis López

Un comentario

  1. Cualquier iniciativa es buena para fomentar la eficiencia energética en edificación, todos los días se tiran a la basura en nuestro país importantes cantidades de dinero en un consumo energético desorbitado del sector residencial y terciario, además del exceso de contaminación que esto supone.
    Falta mucho por hacer en España para fomentar esto, no es el momento de pedir subvenciones a la rehabilitación porque no hay pero otras medidas como la aprobación definitiva de la normativa de certificación de eficiencia energética ayudarían a conseguir estos objetivos a medio plazo. Adjunto un post sobre la evolución de la certificación en otros paises de la UE y como ha influido en la mejora de la eficiencia energética.
    http://bit.ly/TTRxJq

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *