Cómo ahorrar energía en el trabajo
Sabemos que en casa es fundamental cerrar el grifo siempre que sea necesario y apagar la calefacción cada noche. Sabemos que el número de hojas que debemos utilizar tiene un límite, porque imprimir y fotocopiar documentos que no necesitamos sólo empeorará la situación de los bosques y no aprovechar ambas caras de una hoja es una decisión equivocada. Pero también podemos ahorrar energía en el trabajo.
¿Qué empresas son las más sostenibles del mundo?
Ya se ha publicado el nuevo ranking internacional de las 100 empresas más sostenibles del mundo y entre ellas hay cuatro compañías españolas: Enagás, Inditex, Acciona y Repsol. Enagás se incorpora como novedad respecto a la edición del año anterior y ocupa el puesto 22, seguida de Inditex (26), Acciona (29) y Repsol (84). Para seleccionar a los integrantes se ha analizado con detalle a compañías de 22 países, pertenecientes a todos los sectores de la economía.
La bombilla incandescente desaparece del mercado
Después de más de un siglo de vida, la luz de las bombillas incandescentes se apaga. Dicen adiós para siempre. A partir del pasado 1 de enero ya no se pueden comprar en ningún establecimiento, tal y como establece el calendario de la Unión Europea para la supresión definitiva de este tipo de lámparas.
FIPEL, tecnología para iluminación más sostenible
La industria de la energía está volcada desde hace décadas con la investigación para conseguir que nuestro consumo cotidiano sea más eficiente y, por tanto, tenga menos impacto en el medio ambiente. Uno de los campos donde más se ha avanzado a la hora de lograr un menor consumo de energía es en la iluminación. Hace unas semanas se presentaba FIPEL, una tecnología desarrollada por la Universidad Wake Forest en Carolina del Norte (Estados Unidos).
Sostenibilidad en España 2012
Por octavo año consecutivo el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) ha elaborado un informe en el que se muestra el progreso de nuestro país en cuanto a conseguir los objetivos que se han marcado respecto a desarrollo sostenible. Los logros se evalúan en función del cumplimiento de los compromisos adquiridos en distintos marcos normativos tanto a nivel nacional como a nivel de los acuerdos firmados con el resto de los países de la Unión Europea.
Los edificios en venta o en alquiler deberán contar a partir de 2013 con una certificación energética
El 9 de enero es la fecha marcada por la Unión Europea para que los propietarios de inmuebles en venta o en alquiler estén obligados a presentar una certificación energética. No obstante, el Gobierno español aún no ha aprobado el Real Decreto que regula la certificación energética de edificios, aunque podría hacerlo antes de que finalice el año.
Una web para tu experiencia de rehabilitación energética de edificios
Sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre la oportunidad de incorporar criterios y soluciones ambientales en el desarrollo, planificación y funcionamiento de los núcleos urbanos es el objetivo principal para el que nació el portal iUrbana Sostenible. En él se muestran buenas prácticas y experiencias concretas que visibilizan los distintos modos de afrontar los problemas ambientales dentro de las ciudades.
Actitud sostenible en la cocina con cambios y productos ecológicos
Iniciarse en el mundo de la cocina ecológica no solo tiene que significar hacerse con productos ecológicos que nos sirvan de alimentación, sino que podemos elevar esta filosofía de vida a otra serie de artículos que, también en la cocina, podemos convertir en ecológicos. Algo recomendado, especialmente, si tienes previsto realizar algún cambio sustancial en tu cocina, momento perfecto ese para introducir productos ecológicos en distintos rincones.
Contribuye al desarrollo sostenible cambiando detalles de tu hogar
Seguro que en más de una ocasión has deseado que tu casa luzca tan bonita como sostenible con el medio ambiente, un fin para el que no es necesario hacer un cambio completo en la decoración y funcionalidad de nuestro hogar. Basta con introducir unos pequeños toques de desarrollo e innovación que nos serán rentables a largo plazo, como ocurre con algunos de los electrodomésticos más habituales de la cocina.
Hoteles ecológicos: turismo sostenible
El turismo es una de las actividades económicas más importantes de nuestro país, y como tal es fundamental mantenerlo, sin embargo puede llegar a ser un sector con un gran impacto ambiental. Gracias al creciente aumento de la conciencia ecológica en nuestros días, cada vez empiezan a tener más éxito los llamados «Hoteles Ecológicos», que promueven un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Bluetek Water, un novedoso sistema que permitirá el ahorro de agua en el hogar
La compañía Bluetek Water Treatment, con sede en la localidad de Verín (Ourense), presentó la semana pasada el proyecto Innova1, un novedoso sistema que permitirá recuperar el agua del lavabo para ser utilizada posteriormente en el inodoro. César Nunes, gerente, administrador e impulsor del proyecto, es una persona concienciada con el medio ambiente que ve en el negocio «verde» una excelente opción para salir de la crisis «con cabeza». Si bien reconoce que su proyecto no va a salvar el mundo, está convencido de que al menos en algo ayudará.
Agua, azúcar e incluso queso ¿Los carburantes del futuro?
Con la dependencia del petróleo convertida ya en uno de los mayores lastres no sólo para el planeta sino también para nuestra economía, comienzan a proliferar decenas de iniciativas que aspiran a convertirse en nuestros carburantes del futuro y, algunas de ellas, de lo más curioso, como la elaboración de etanol a partir de la fermentación de azúcar. ¿Hay vida más allá del petróleo?