Bailar para generar energía
Evitar la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir el impacto ambiental de las actividades humanas está llevando a empresas de todo el mundo a investigar formas de generar energía de forma sostenible y sin perjuicio para el medio ambiente. Fruto de estas investigaciones, surgen nuevas tecnologías que permiten obtener electricidad como la desarrollada por […]
Limpieza de primavera más ecológica
Tradicionalmente, con la llegada del buen tiempo, muchas familias aprovechan para realizar una limpieza a fondo de su casa. La primavera es la época elegida para eliminar la suciedad acumulada en aquellos rincones de más difícil acceso. Si se tienen en consideración algunos pequeños consejos en la rutina para asear el hogar y realizando pequeños cambios, se consigue que nuestra casa esté limpia al tiempo que es respetuosa con el medio ambiente.
Premiando la iniciativas de reciclaje y sostenibilidad
Reducir el consumo de materias primas mediante el reciclaje es responsabilidad de todos. Para que los sistemas de recuperación de residuos funcionen, los ciudadanos, empresas e instituciones debemos implicarnos y trabajar de forma conjunta en una cadena cuyo fin es evitar el impacto ambiental de nuestros gestos cotidianos. Por ello, es muy importante que se pongan en marcha iniciativas que fomenten una gestión responsable de los residuos.
Una aplicación que te ayuda a medir la huella de carbono diaria
La mayor parte de las emisiones de CO2 que se producen por nuestras actividades cotidianas lo hacen por los desplazamientos que realizamos porque, ya sea para ir al trabajo, a clase o a hacer recados, todos los días debemos salir de casa. En muchos casos, necesitamos utilizar un medio de transporte para llegar a nuestro destino y en función del que elijamos nuestra huella de carbono será mayor o menor.
¿Los hongos podrían sustituir a los plásticos?
Cuando se habla de hongos, con la excepción del shitake y otras setas comestibles, tendemos a asociarlos con pan mohoso o manchas de humedad. Pero en realidad se merecen más respeto. Los hongos tienen fantásticas capacidades y pueden ser cultivados, bajo ciertas condiciones, con casi cualquier forma; además, son completamente biodegradables. Y por si esto no fuera suficiente, podrían sustituir a los plásticos algún día. El secreto está en el micelio.
Desde la cocina del restaurante también se puede cuidar el planeta
Son varios los cocineros y restaurantes de prestigio que ya apuestan por ofrecer a sus clientes platos en los que la selección de materias primas con criterios de sostenibilidad son tan importantes como las técnicas utilizadas para el resultado final. Para ello eligen ingredientes de temporada, adquiridos a productores de cercanía, asegurando así tanto la calidad de los alimentos como un menor impacto ambiental del proceso.
Guía de buenas prácticas para el excursionista
Ahora que empieza el buen tiempo, muchos de nosotros vamos a aprovechar para salir de ruta con los amigos, comer en el campo con la familia, o visitar un parque natural. ¿Eres respetuoso con el entorno? Con estos sencillos consejos reduces tu impacto y puedes realizar tu excursión con seguridad y tranquilidad. Y recuerda que lo mejor es actuar con sentido común, aunque sea el menos común de los sentidos.
Cómo limpiar vertidos de petróleo por medio de imanes
El impacto medioambiental de catástrofes como la del Prestige o la sucedida el pasado 2010 en el Golfo de México podrían minimizarse en un futuro gracias a un método tan antiguo como sencillo, los imanes. La propuesta, en la que ya trabajan investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, consistiría en añadir nanopartículas de hierro a la propia mezcla del petróleo vertido para así poder separarlo del agua mediante el uso de imanes.
¿Qué impacto ambiental tiene pasar la noche en un hotel?
Cada turista emite entre 10 y 102 kilogramos de dióxido de carbono (CO2) por cada noche que pasa en un hotel, en función del clima, el tipo de habitación y el tamaño del hotel. El dato lo ha calculado la empresa ‘Hot.es’, un servicio de reserva de estancias de hotel en último minuto que se ha comprometido a llevar a cabo una iniciativa novedosa: compensará 100 kilogramos de CO2 por cada estancia que se reserve a través de su aplicación.
Bioconstrucción para edificar una vida sostenible
Una vida sostenible no se entiende sin una vivienda que también lo sea. En este sentido, la bioconstrucción es un modelo que entiende la edificación utilizando la vida completa de los materiales naturales. Construir genera un gran impacto ambiental que la bioconstrucción minimiza en la medida que adapta la vivienda a los usos humanos teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad que no agoten los recursos del planeta.
El CETMAR trabaja en una draga ecológica para limpiar los fondos marinos
El Centro Tecnolóxico do Mar-Fundación CETMAR presentó esta semana en Vigo el proyecto Ecodraga, un trabajo que tiene como objetivo la puesta en marcha de un sistema de dragado ecológico a través de un buque dragador capaz de minimizar el impacto ambiental de su actuación, tanto en la zona de dragado como la zona de vertido.
¿Cuánto contamina una bolsa de plástico?
Se ha convertido en uno de los gestos más habituales en nuestro día a día y, sin embargo, también en uno de los más dañinos. Y es que se estima que cada español consume, cada año, una media de 238 bolsas de plástico, una costumbre que se traduce en un volumen de residuos que supera las 97.000 toneladas. El problema de este tipo de bolsas, de las que apenas se recicla un 10%, es que resultan altamente contaminantes.