El impacto medioambiental de catástrofes como la del Prestige o la sucedida el pasado 2010 en el Golfo de México podrían minimizarse en un futuro gracias a un método tan antiguo como sencillo, los imanes.

La propuesta, en la que ya trabajan investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, consistiría en añadir nanopartículas de hierro a la propia mezcla del petróleo vertido para así poder separarlo del agua mediante el uso de imanes. Una tarea que debería realizarse dentro de un buque que funcionaría a modo de filtro para evitar que las nanopartículas contaminen el océano, uno de las principales temores que recibe este tipo de técnicas ya que se cree que si se liberan accidentalmente pueden incidir negativamente en el ecosistema marino.

Cómo limpiar vertidos de petróleo por medio de imanes

Aunque el petróleo no es magnético por sí mismo, el uso de dichas nanopartículas de hierro consiguen que el crudo pueda ser fácilmente separado del agua del mar, permitiendo un importante ahorro en la limpieza de este tipo de vertidos y consiguiendo, además, que dicho petróleo pueda ser reutilizado.

El descubrimiento, que se encuentra en frase de investigación desde el pasado verano, supone un importante avance respecto a otros métodos similares estudiados con anterioridad, ya que al colocar los imanes dentro de la corriente y no fuera de ella permite separar los componentes sin importar la concentración de cada uno de ellos en la mezcla.

Hasta ahora, la limpieza de este tipo de vertidos se limita a dos técnicas, el uso de dispersantes químicos que separan el crudo del mar y el llamado “adelgazamiento”, con el que se consigue elevar el petróleo hasta la superficie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *