Quiero una casa ecológica…
¿Cómo podemos ahorrar energía en el hogar? ¿Qué cambios debemos realizar para vivir en un lugar más sostenible? Tener una casa ecológica es más sencillo de lo que pensamos.
Paneles solares, la apuesta ecológica
Los paneles solares convierten la luz solar en energía eléctrica, y su objetivo es aprovechar la mayor cantidad de energía que recibimos de la radiación solar para utilizarla durante toda la vida útil del aparato.
El colegio más ecológico se encuentra en Hong Kong
Educar a los niños para que sean respetuosos con el medio ambiente es más fácil cuando estudian en el colegio más ecológico del mundo. La escuela secundaria Sing Yin en Hong Kong es considerada la más ecológica a nivel internacional, según ha reconocido el Consejo de Edificios Ecológicos de Estados Unidos.
¿Por qué en otoño las hojas de los árboles cambian de color?
Cuando llega el otoño, notamos que las hojas de los árboles cambian de color. La naturaleza que antes había sido verde ahora se convierte principalmente en marrón, y las hojas caen de los árboles dejando una manta marrón a nuestros pies. El otoño, naturalmente, nos recuerda a hojas sobre todo marrones. ¿Por qué dejan de ser verdes?
Cambio climático y la energía primaria, intermedia y final
Las fuentes de energía primaria, intermedia y final son muy diferentes y nos ayudan a comprender su contribución al fenómeno del cambio climático, y los cambios que podemos adoptar a nuestra vida para proteger al planeta.
Vigo ahorró más de 17.000 euros en su factura energética gracias a las renovables
La ciudad de Vigo logró en 2012 un ahorro superior a los 17.000 euros en su factura energética gracias a la instalación de varios sistemas de generación a partir de fuentes renovables. Se trata de cuatro paneles y cuatro miniaerogeneradores repartidos por la ciudad que han producido aproximafamente 100.000 kilowatios hora de energía, una cantidad suficiente para cubrir la demanda energética del alumbrado público de esas zonas.
“Emprende e Innova en Desarrollo Sostenible” a la optimización de renovables
Ganador del premio 2012 “Emprende e Innova en Desarrollo Sostenible” que cada año convoca la Diputación de Jaén, el proyecto empresarial Synermet Weather Solutions supone un paso más en la gestión de recursos energéticos renovables y en su aprovechamiento tangible en las empresas. Un salto para el cual Synermet Weather Solutions centra su actividad en la evaluación y pronóstico de los recursos solar y eólico.
¿Cómo funciona una central termosolar?
La energía solar es una de las fuentes limpias con mayor futuro, y también una de las alternativas ecológicas con menor impacto ambiental o social relacionado con su actividad, por ejemplo si la comparamos con los biocombustibles. Vamos a descubrir en este caso las principales características de una central termosolar.
Productos amigables con el medioambiente
La tecnología se adapta con rapidez a favor del planeta. Esta vez, se diseñaron termostatos programables y paneles solares flotantes. Los termostatos programables con alta tecnología resultan muy sencillos en cuanto a su uso. Son una de las mejores maneras de regular el uso de energía en la casa. En primer lugar reducen los costos hogareños y, en segundo lugar, contribuyen a reducir el gasto energético en el planeta.
Cocina solar: una alternativa ecológica
Aunque poca gente lo sepa, la cocina solar es un recurso que ayuda a familias rurales de todo el mundo, ya que les acerca la posibilidad de cocinar alimentos en sitios donde los servicios escasean o incluso existen necesidades básicas insatisfechas. Además, se trata de una opción totalmente ecológica.
Paneles solares: importancia y características
Los paneles solares son módulos capaces de aprovechar la energía de la radiación solar. Esta facultad comprende tanto a los colectores solares empleados para producir agua caliente como a los paneles fotovoltaicos que se usan para generar electricidad. En ambos casos, se trata de una tecnología limpia que permite obtener energía sin comprometer al medio ambiente.
Inaugurada la PS-20, la mayor torre solar del mundo
El pasado 23 de septiembre los Reyes inauguraron la Torre solar PS-20 ubicada en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor. Este proyecto construido por la empresa Grupo Abengoa, que ya ha llevado a cabo otras iniciativas en el área solar como la PS-10, representa un gran logro ya que se basa en tecnología solar […]