Cambio climático y la energía primaria, intermedia y final

Las fuentes de energía primaria, intermedia y final son muy diferentes y nos ayudan a comprender su contribución al fenómeno del cambio climático, y los cambios que podemos adoptar a nuestra vida para proteger el planeta.

La energía primaria

Las energías primarias son recursos naturales que se obtienen de manera directa, como la energía hidráulica o la luz solar, o de manera indirecta, como el gas natural o el carbón mineral. Debido a que son primarias, se reciben de manera directa sin necesidad de un proceso de transformación.

Cambio climático

Las dos clasificaciones de las energías primarias son, en primer lugar las renovables, de una alta duración, y las no renovables, de duración limitada.

Algunos ejemplos de energías primarias renovables son la hidroenergía, la geotermia, la eólica, la solar, la biomasa, el agua y el viento, y las energías primarias no renovables son el petróleo, el gas natural, el carbón, el uranio y el nuclear, entre otros.

La energía intermedia

La primaria es diferente de la energía intermedia. Estas fuentes energéticas sí se transforman antes de ser utilizadas por el ser humano, y algunos ejemplos son la electricidad que utilizaremos en nuestro día a día en casa, y los combustibles debido a que el petróleo se trabaja para que podamos tener gasolina.

La energía final

Obtenemos la energía final cuando el proceso ha terminado y podemos utilizar en nuestra propia casa o en el transporte público la fuente energética.

¿Por qué es importante conocer las diferencias?

Las diferentes energías impactan al planeta, y ejemplo de ello son las energías primarias no renovables como el petróleo, el carbón y el gas natural, que merecen buena parte de la responsabilidad del cambio climático.

¿Algunos cambios que podemos incorporar a nuestra vida para apuntarnos a la lucha contra el cambio climático? Apostar por los vehículos ecológicos y dejar de utilizar calderas de gasóleo.

Dejar de utilizar centrales de producción de electricidad con carbón y petróleo, e incentivar centrales que utilizan gas natural, es uno de los objetivos marcados.

FUENTES: Comisión Nacional de Energía, Instituto de Investigaciones Ecológicas, Junta de Castilla y León, Energía y Cambio Climático.
IMAGEN: Piero…

Add A Comment