Los paneles solares convierten la luz solar en energía eléctrica, y su objetivo es aprovechar la mayor cantidad de energía que recibimos de la radiación solar para utilizarla durante toda la vida útil del aparato.

Paneles solares

Estos paneles fotovoltaicos tienen celdas, celdas fotovoltaicas, cuyo trabajo es transformar la luz solar en la electricidad que necesitamos en nuestro día a día. Convierten la energía que recibimos del Sol en la energía que necesitamos utilizar.

En los paneles solares, una corriente se mueve entre dos placas que tienen cargas eléctricas opuestas. Cuando la superficie del panel solar recibe los rayos del Sol, sus materiales semiconductores como el silicio o el arseniuro de galio absorben su energía. Estos paneles, o módulos, convierten la luz en electricidad.

Debemos tener en cuenta que un panel individual sólo produce entre 50 y 200 watts de energía, por lo que no sería suficiente para garantizar toda la energía que necesita una casa.

La instalación es fácil: un panel individual se colocará en el tejado y cubrirá ciertas tejas. Tiene una duración de por lo menos veinte años, no necesitará mucho mantenimiento y es discreto.

¿Por qué invertir en paneles solares?

Este tipo de energía no se agota y, al no utilizar combustibles fósiles, no contamina. Es ideal para el hogar y también para empresas, y es más barata que el suministro eléctrico. Puede servir perfectamente para la producción de agua y para los sistemas de refrigeración.

Podemos conseguir con paneles solares la luz y el aire acondicionado que necesitamos en casa.

Es una energía alternativa y ecológica. La energía que recibimos del Sol es gratuita así que el precio del panel solar, si bien es caro, está totalmente justificado.

La calefacción y el aire acondicionado son dos requisitos en casas y oficinas. ¿Por qué no instalarlos y reducir al mismo tiempo nuestra emisión de CO2?

IMAGEN de: lu6fpj

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *