Quiero una casa ecológica…
¿Cómo podemos ahorrar energía en el hogar? ¿Qué cambios debemos realizar para vivir en un lugar más sostenible? Tener una casa ecológica es más sencillo de lo que pensamos.
Paneles solares, la apuesta ecológica
Los paneles solares convierten la luz solar en energía eléctrica, y su objetivo es aprovechar la mayor cantidad de energía que recibimos de la radiación solar para utilizarla durante toda la vida útil del aparato.
Ahorro energético: sé el cambio que quieres ver en el mundo
La frase de Mahatma Gandhi ‘sé el cambio que quieres ver en el mundo’ es apropiada para las cuestiones medioambientales porque una actitud desgraciadamente real es pensar que, si los demás no reciclan o ahorran en energía, ¿de qué serviría hacerlo nosotros? Pero el ahorro energético es una de las cuestiones que debemos tener en cuenta para proteger el planeta directamente, y a nosotros mismos indirectamente.
2012, entre los diez años más calurosos
Nuestra salud y bienestar depende en buena parte de las condiciones del entorno donde vivimos. Y éstas no pueden ser buenas si la tierra se calienta y continúa aumentando la temperatura del planeta. Nuevos informes estadounidenses afirman que 2012 está entre los diez años más calurosos desde que existen registros. La NASA considera que el 2012 fue el noveno año más caluroso desde que se comenzaron a guardar registros, en 1880.
Convierte el estiércol en biogás y en fertilizante orgánico
Es posible extraer biogás y fertilizante orgánico de la digestión anaeróbica (en ausencia de oxígeno) de las bacterias que viven en el estiércol mediante un biodigestor. El biogás que se obtiene por un biodigestor puede utilizarse como combustible en cocinas o incluso para iluminación. Por otra parte, el fertilizante que se extrae en este proceso -denominado biól- es un fertilizante orgánico, rico en nitrógeno, potasio y fósforo, por lo que perfecciona el rendimiento productivo de las cosechas.
Disfrutar el invierno con calor ecológico de biomasa
Cada casa es un mundo. Cada calefacción, por tanto, también. Las hay de carbón (cada vez menos), de electricidad, de gas natural, de gasoil o de propano. Los tiempos cambian y las propuestas energéticas también. La biomasa es una energía renovable que se presenta como una alternativa eficaz para calentar nuestros hogares. La biomasa como combustible se obtiene recopilando la parte biodegradable de residuos biológicos.
¿Cómo funciona una central termosolar?
La energía solar es una de las fuentes limpias con mayor futuro, y también una de las alternativas ecológicas con menor impacto ambiental o social relacionado con su actividad, por ejemplo si la comparamos con los biocombustibles. Vamos a descubrir en este caso las principales características de una central termosolar.
La energía eólica, ¿el desconocido de las energías renovables?
La 7a Feria Internacional de la Energía Eólica se celebrará en Zaragoza del 22 al 24 de septiembre. Este acto recogerá a más de 128 empresas y 12.000 m2 de exposición, convirtiéndose en uno de los acontecimientos clave en este sector en la parte sur de Europa.