Cada casa es un mundo. Cada calefacción, por tanto, también. Las hay de carbón (cada vez menos), de electricidad, de gas natural, de gasoil o de propano. Los tiempos cambian y las propuestas energéticas también. La biomasa es una energía renovable que se presenta como una alternativa eficaz para calentar nuestros hogares.
Calor verde biológico
La biomasa como combustible se obtiene recopilando la parte biodegradable de residuos biológicos. La forma más reconocida, y la más recomendable, de la biomasa son los pellets (cilindros pequeños de madera compuestos por virutas y serrín comprimido y seco). Puesto que la biomasa procede de determinados residuos biológicos, ese sería el elemento más significativo para concederle el calificativo ecológico a esta energía pero tiene otras características, por ejemplo, el combustible de biomasa apenas emite azufre o dióxido de carbono (CO2).
Ventajas de la biomasa
Son numerosas las ventajas del uso de la biomasa como energía térmica. En primer lugar, puesto que proviene de otros residuos, estamos hablando de reciclaje. Además, y no es una cuestión de menor importancia, el precio de los pellets no se expone a las fluctuaciones del precio del petróleo o el gas, con lo que a la larga es un consumo más económico. Siguiendo con el aspecto financiero, es importante saber que para estimular el uso de energías renovables, existen subvenciones para instalar calderas de biomasa, tanto en hogares como en empresas. Otra ventaja más es que la instalación de una caldera de biomasa es bastante sencilla ya que puede engancharse a sistemas previos.
Producción y consumo de biomasa en Europa
Si echamos un vistazo a Europa, Francia, seguida de Suecia, Finlandia y Alemania son los principales países productores de energía primaria a partir de la biomasa, según informa el CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas). España está en el sexto lugar en producción, a pesar de la abundancia que tiene el país en recursos primarios. En lo relativo al consumo de biomasa por regiones españolas, Andalucía se sitúa a la cabeza, seguida de Galicia y Castilla y León.
Foto de Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa