«Los verdes somos los nuevos rojos», libro de Will Potter

«Los verdes somos los nuevos rojos» es la nueva apuesta literaria ecológica. El libro de Will Potter presenta la realidad detrás de una lucha muchas veces incomprendida que tiene un sólo objetivo, luchar por la justicia. El periodista de Washington D.C. describe la pérdida de libertades civiles que después del 11 de septiembre han sufrido el movimiento ecologista y el de los derechos de los animales.

preguntas comunes para conocer a un chico

Con la llegada de la Navidad, las familias se reúnen para celebrar estas fechas y uno de los acompañantes que nunca faltan para estas ocasiones son los alimentos. Turrón, polvorones y todo tipo de platos deliciosos animan a los familiares y amigos a celebrar juntos el fin de año y el comienzo del próximo, y ¿por qué no celebrar estos días tan especiales con comidas ecológicas de Navidad?

sitios de citas apps

Se suele decir que un periodista debe saber un poco de todo, pero lo cierto es que hoy en día el mercado busca a personas especializadas. Las salidas laborales son sobre todo para quienes sienten una pasión, y trabajan tanto en esa pasión concreta que tienen unos conocimientos muy altos sobre ella. Los comunicadores que sienten un interés muy especial por el medio ambiente pueden dedicarse al Periodismo Ambiental.

mujeres solteras en tampa florida

Cuando pensamos en el significado de la palabra ‘trabajo’, es posible que no pensemos en una actividad agradable. Es muy posible que nos venga a la mente una tarea obligatoria, pesada, difícil pero necesaria. Pero si dedicamos 40 horas semanales a esta actividad que nos permitirá pagar las facturas, ¿no es mejor buscar un trabajo que nos permita disfrutar de nuestra profesión? ¿No es mejor tener la conciencia tranquila, pensando que estamos trabajando de lo que nos gusta y ayudando a los demás? Una manera para sentirnos satisfechos con nuestro empleo es crear una empresa ecológica.

Carolina Punset, ecológica en ‘No importa de dónde vienes sino adónde vas’

Las personas que buscan su propio estilo de vida son, realmente, de admirar. En un mundo en el que lo más importante parece ser salir adelante de la manera que todos lo consiguen, Carolina Punset descubre su alternativa y no sólo adopta una vida de lo más ecológica sino que publica 208 páginas que lo demuestran. La abogada especialista en organizaciones no gubernamentales sigue su propio camino, y nos lo cuenta en su libro ‘No importa de dónde vienes sino adónde vas’.

¿Una boda 100% ecológica?

Celebrar el amor en una boda respetuosa con el medio ambiente es el plan perfecto para unir a dos personas que también aman al planeta. Pero, ¿qué tipo de decisiones tendrían que tomar para ser ecológicos en una ceremonia nupcial?

Curiosidades de la ecología

El calentamiento global, la polución, los productos ecológicos y la alimentación que menos daña al medio ambiente… son temas que tocamos a menudo en Ecogestos, pero también debería haber un momento para las sencillas curiosidades del mundo de la ecología.

Compartiendo mi coche, el planeta y yo ganamos

Si un coche contamina mucho durante los minutos posteriores a encenderlo, calentar dos motores en vez de uno va a contaminar mucho más. Naturalmente, cuántos menos coches circulen por la autopista menor será el daño a nuestro medio ambiente, y no podemos soñar con que los automóviles desaparezcan de la faz de la Tierra pero sí podemos luchar por su disminución. Ya lo están haciendo unas páginas web que ponen en contacto a personas desconocidas con un mismo destino, para que puedan compartir coche y ahorrar en dinero y en daño medioambiental.

Historia de la ecología

Para dar un repaso a la historia de la preocupación por el medio ambiente, empezaremos desde el principio: el término ‘ecología’ debe su existencia al zoólogo alemán Ernst Haeckel, y su esencia se deriva de una mezcla de biología, geología y evolución.

Los famosos más comprometidos con nuestro planeta

No podemos pretender que todos limiten su estilo de vida con el fin de proteger el medio ambiente, porque todos somos diferentes y, naturalmente, cada uno tendrá preocupaciones igual de diferentes. Algunas personas son vegetarianas pero no reciclan, otros reciclarán los recipientes que utilizan para guardar la carne, y luego hay gente maravillosa que se apunta a una ONG y dedica parte de su día a reunir comida para quienes más la necesitan. En este mundo hay de todo, y afortunadamente también hay famosos que se preocupan por el estado de nuestros bosques.