Frases sobre los derechos de los animales

Conocer opiniones, experiencias, puntos de vista, reflexiones e inquietudes sobre los problemas a los que se enfrentan los animales ayuda a concienciar, un paso muy importante que nos llevará a pensar en todas las formas con las que podemos ayudar a los animales. ¿Conoces las siguientes frases sobre los derechos de los animales?

El plástico pone en peligro la vida de los animales

Cuando advertimos sobre el peligro de dejar basura en la arena cuando vamos a la playa en verano, una de las razones es el peligro que este hábito, que adoptamos por comodidad, supone para muchos animales que viven en el agua. El plástico hace daño a estos animales porque les puede matar si ingieren el material, se asfixian a causa de él o se quedan atrapados debajo.

Mi hijo quiere un perro

El cariño que sienten los niños por los animales explica por qué muchos de ellos desean jugar todos los días con una mascota. El problema comienza cuando un hijo quiere un perro, pero la familia no sabe si será capaz de cuidar bien de él. ¿Qué debe tener en cuenta la familia antes de adoptar a un amigo canino?

¿Cómo son los delfines?

Los delfines son altamente inteligentes. Existen cuarenta especies que son muy diferentes entre unas y otras.

Historias emotivas de animales

Los perros son los amigos más fieles, y hemos leído todo tipo de historias que explican el cariño incondicional que muestran hacia sus dueños. Los leones, caballos y koalas también despiertan toda nuestra simpatía y, para demostrarlo, presentamos seis historias emotivas de animales.

¿Cómo medimos la inteligencia de los animales?

Medir la inteligencia de los humanos es relativo, porque parece increíble que un único número correspondiente a nuestro cociente intelectual represente nuestra capacidad para reflexionar. Medir la inteligencia de los animales es aún más complicado pero, si bien utilizamos con más frecuencia la palabra ‘inteligencia’ para referirnos al proceso cognitivo, el pensamiento es sólo una parte de este término porque la otra parte pertenece a la capacidad instintiva.

4 razones para adoptar a un animal

Si buscamos en Google las palabras «compraré un perro», aparecen casi 70.000 resultados. En cambio, para las palabras «adoptaré un perro» los resultados no alcanzan la cifra de 5.000. Estamos acostumbrados a pagar dinero a cambio de lo que deseamos en esta vida, ya sea un viaje en crucero, un abrigo nuevo o el alquiler de un piso, pero lo sorprendente es ponerle un precio al cariño de un animal. La adopción de los animales es mucho mejor que la compra. ¿Por qué?

¿Qué es el efecto invernadero?

El efecto invernadero es el proceso en el que los gases en la atmósfera permiten la entrada de diversos rayos solares o los retienen, de tal manera que la energía se quede en el nivel del suelo. Mientras que este fenómeno es completamente natural y la Tierra lo necesita porque permite que disfrutemos de una temperatura óptima y facilita el desarrollo normal de los seres vivos, el problema consiste en que en la actualidad su intensidad trae consigo todo tipo de consecuencias negativas. Esto sucede debido al calentamiento, y lo provocan gases tales como el dióxido de carbono que utilizamos para los combustibles fósiles y el metano.

Los animales en peligro de extinción

Es triste que nuestro estilo de vida cause la muerte de los animales, pero a veces las decisiones que tomamos no sólo causan muertes individuales sino en grupo, de manera tan masiva que provocan la desaparición de especies enteras. Los animales en peligro de extinción están apuntados en una lista cada vez más extensa. Para comprender qué significa esta lista, primero definiremos lo que es ‘en peligro de extinción’: se trata de una especie cuyos miembros tienen, todos, la posibilidad de desaparecer de la Tierra.

¿Qué es el veganismo?

Muchos habremos oído hablar sobre el vegetarianismo, que promueve una alimentación en la que la carne y el pescado quedan descartados, por completo. Pocos oirán hablar sobre el veganismo, una tendencia que gana seguidores día tras día. Se trata de un cambio de alimentación y de estilo de vida, en el que no sólo se rechaza el consumo de carne y pescado, sino también de alimentos de origen animal tales como la leche o los huevos. Y no sólo eso, pues los ‘veganos’ tampoco visten cuero. Toda su vida la viven respetando por completo a los animales.