Hay animales que despiertan mucha ternura, y un ejemplo evidente es el de las nutrias marinas. Estos mamíferos son famosos porque se sujetan de la mano mientras duermen con el único objetivo de seguir estando juntos cuando despierten.
Las nutrias marinas no quieren separarse
Suelen dormir, comer y descansar en grupos que pueden ser desde 2 hasta más de 100. Para mantenerse unidas durante este tiempo, las nutrias marinas se agarran de la mano entre todas mientras flotan de espaldas.
La historia de Milo y Nyac
Este comportamiento cariñoso es muy conocido precisamente desde que un visitante de un acuario de Vancouver (Canadá) subió a Youtube en 2007 un vídeo mostrando a una nutria marina agarrada de la mano de otra. Se llamaba Milo y falleció hace un año, a los 12 años de edad, a causa de un cáncer. El pequeño se convirtió en la primera nutria tratada de un linfoma cancerígeno, motivo por el cual se sometió a un tratamiento de quimioterapia.
El compañero a quien sujetaba de la mano, Nyac, falleció en 2008, un año después de la grabación y subida del vídeo. Tenía 20 años y también sufrió una leucemia linfática.
Las nutrias marinas consiguen mantenerse en grupo cuando se sujetan de las manos, pues es su forma de evitar que la corriente les separe.
Curiosidades
Estos pequeños animales pueden vivir hasta los 25 años, aunque lo más habitual es que vivan entre 10 y 12 años. Son muy sociables y suelen reunirse en grupos de hembras y cachorros por una parte, y machos por otra parte. Lo más habitual es que naden de espaldas.
Solamente comen mientras flotan sobre el agua. El embarazo de las hembras suele durar entre 5 y 8 meses, y tienen un cachorro por año. En Alaska, la mayoría de los cachorros nacen en mayo, y dependen de sus madres durante 5 a 12 meses.
IMAGEN: mindluge.