Si un coche contamina mucho durante los minutos posteriores a encenderlo, calentar dos motores en vez de uno va a contaminar mucho más. Naturalmente, cuántos menos coches circulen por la autopista menor será el daño a nuestro medio ambiente, y no podemos soñar con que los automóviles desaparezcan de la faz de la Tierra pero sí podemos luchar por su disminución. Ya lo están haciendo unas páginas web que ponen en contacto a personas desconocidas con un mismo destino, para que puedan compartir coche y ahorrar en dinero y en daño medioambiental.
Bla Bla Car es muy fácil de utilizar, pues con solamente indicar el lugar de procedencia y de destino de tu viaje soñado podrás encontrar a todas las personas que vayan a realizar el mismo viaje durante los próximos días. Podrás ver el precio que piden a cambio de un asiento en su coche, y podrás encontrar también otros datos como el tamaño y número de maletas que podrías llevar, si admiten perros o si aceptan a una persona fumadora, e incluso podrás leer comentarios escritos por otras personas que han compartido coche con él.
Amovens es muy similar. También muestra en la página principal los coches que salen hoy, pero esta página va más allá al incorporar una sección con todas las actividades de ocio que tendrán lugar en la actualidad, para que puedas encontrar a alguien con quien hacer el viaje en el caso de que te interese alguno de ellos.
Similar a una búsqueda de vuelo
Carpooling, cuyo nombre hace referencia al término que significa, a nivel mundial, compartir un coche para viajar con al menos una persona que todavía no conoces, tiene el mismo objetivo pero además se parece muchísimo a las páginas de búsqueda de trenes, autobuses y vuelos.
Otras páginas donde encontrar tu viaje
Roadsharing, Shareling, Compartir, Viajamos Juntos, Busvao, Hitchhikers y Hitchwiki también se han unido al mismo proyecto.
Cada oferta de viaje incluye el número de pasajeros aún disponibles, así que tanto si pretendes viajar por tu cuenta como si quieres llevar a un familiar, amigo o a tu pareja, podrás compartir coche con otra persona, ahorrar dinero, cuidar al medio ambiente y hacer al menos un amigo nuevo.
IMAGEN: Boris Mitendorfer Photography